
El Gobierno de Andorra ha modificado el reglamento del Impuesto sobre la renta de los no residentes fiscales (IRNR) para simplificar los trámites de acceso al régimen especial de trabajadores fronterizos y temporeros.
Según ha informado el Ejecutivo en un comunicado este martes, el cambio da respuesta a una petición del sector empresarial y da continuidad al proceso de simplificación y digitalización de los trámites tributarios que se deben realizar en el departamento de Tributos y Fronteras.
La modificación del reglamento incorpora la posibilidad que los empresarios puedan presentar, por cuenta de sus trabajadores y de forma telemática, las solicitudes para acogerse al régimen especial de trabajadores fronterizos y temporeros.
Se permite optimizar los recursos, tanto de la administración como de entidades privadas, y reducir las colas que se producen al inicio de la temporada de invierno en el servicio de atención al público del departamento de Tributos y Fronteras.
TRIBUTAR
Dicho régimen especial permite que los trabajadores no residentes fiscales contratados por empresas residentes o establecidas en el Principado sujetas totalmente al régimen de la CASS puedan tributar de acuerdo con las normas generales del IRPF.
Esto significa que pueden aplicar las mismas deducciones (CASS y 3%), el mínimo personal exento situado en 24.000 euros y la bonificación de la cuota de tributación.
El Gobierno estima que se podrán beneficiar de dicha simplificación cerca de 5.000 trabajadores temporeros o las empresas que los contraten.


