
Cuando los Miami Dolphins y los Washington Commanders se vean las caras en el Santiago Bernabéu en 2025, el mariscal de campo de Miami, Tua Tagovailoa, será la referencia ofensiva más estable sobre el césped, en contraste con la situación de Washington, que ha debido prescindir de su joven quarterback Jayden Daniels por lesión. Ambos equipos comparten actualmente un registro de 3 victorias y 7 derrotas en la temporada, pero afrontan este primer partido oficial de la NFL en territorio español desde realidades deportivas muy diferentes, según detalló Europa Press.
El acontecimiento representa el debut oficial de la liga estadounidense en España y tendrá lugar en el recinto madrileño totalmente ocupado por aficionados que se reunirán para presenciar el séptimo y último encuentro internacional de temporada regular que la NFL celebra en 2025. De acuerdo con Europa Press, la cita significa un avance considerable en la proyección del fútbol americano fuera de su lugar de origen e implica una nueva oportunidad tras iniciativas pasadas como la extinta NFL Europe y la presencia de conjuntos como los Barcelona Dragons. En esta ocasión, el Bernabéu acogerá un duelo histórico entre dos franquicias con trayectorias notorias: los Miami Dolphins ejercerán como locales y los Washington Commanders serán sus rivales.
La historia de los Dolphins en la NFL comenzó en 1966, integrándose plenamente a la liga en 1970. El equipo de Florida cuenta con la distinción de haber completado una campaña perfecta en la temporada 1972-73, obteniendo el título de la Super Bowl con un registro invicto de 17 partidos ganados bajo el mando de Don Shula. Esa marca sigue siendo inigualada. El equipo repitió campeonato un año después, aunque esa vez sufrió dos derrotas en el camino hacia el título. Sin embargo, desde 1984, los Dolphins no regresan a la máxima cita y su último triunfo en 'playoffs' data del año 2000, reportó Europa Press.
Enfrente, los Commanders, originalmente fundados en 1932 bajo el nombre de Boston Braves, experimentaron un cambio de ciudad y de denominación a lo largo de su historia. Se establecieron en Washington en 1937 y mantuvieron el nombre de Redskins hasta 2020, año en el que adoptaron el nombre actual tras recibir críticas sociales. Bajo su identidad anterior, conquistaron la Super Bowl en tres ocasiones: 1982, 1987 y 1991, aunque llevan más de tres décadas sin alcanzar el partido decisivo. La campaña precedente dejó un sabor amargo para los Commanders tras caer 55-23 en la final de conferencia ante los Philadelphia Eagles.
Según informó Europa Press, el conjunto de Washington llega al compromiso en Madrid con desafíos considerables. La baja de Jayden Daniels, a causa de una lesión en el codo, aparta a una de las figuras emergentes del fútbol americano y deja en manos de Marcus Mariota la misión de liderar la ofensiva. A la lista de ausencias se suma el receptor Terry McLaurin. En este contexto, jugadores como el receptor Deboo Samuel y el corredor Jacory Croskey-Merritt asumen mayor peso dentro del juego ofensivo. Del lado defensivo, la veteranía de Bobby Wagner se presenta como uno de los recursos principales para el equipo dirigido por Dann Quinn.
El momento deportivo que atraviesa la franquicia de la capital estadounidense es adverso. Las estadísticas más recientes revelan cinco derrotas consecutivas, derivadas en buena medida de deficiencias defensivas, entre ellas el reciente descalabro por 44-22 ante Detroit Lions, según detalló Europa Press. Esta tendencia negativa se contrapone al estado actual de los Dolphins, que en sus tres últimos encuentros han obtenido dos victorias, incluidas goleadas destacadas por 34-10 frente a Atlanta Falcons y 33-10 ante Buffalo Bills. La ofensiva de Miami se respalda en el desempeño del receptor Jaylen Waddle y el corredor De’Von Achane, quienes han asumido la responsabilidad ofensiva ante la ausencia de otros titulares. Ambos conjuntos comparten la misma marca esta temporada, aunque el ánimo y la dinámica de los Dolphins parecen más sólidos.
El duelo técnico también añade un matiz particular: Mike McDaniel, entrenador principal de los Dolphins, mantiene una relación cercana con Dann Quinn, entrenador rival, resultado de su etapa conjunta en el cuerpo técnico de Atlanta Falcons. McDaniel expresó gratitud hacia Quinn por su acompañamiento en momentos personales críticos, según reportó Europa Press.
El último antecedente directo entre estos equipos data de diciembre de 2023, con una victoria clara para Miami en Washington por 45-15. Este resultado refuerza la visión de superioridad de los Dolphins en el enfrentamiento más reciente entre ambos, como consignó Europa Press.
La llegada de la NFL a España en formato de partido oficial supone para Madrid y el estadio Santiago Bernabéu una jornada inédita, según relató Europa Press. El evento cierra la serie internacional de partidos de la liga en la temporada 2025 y ofrece a ambas franquicias la posibilidad de inscribir su nombre como vencedores del primer encuentro oficial de este deporte en el país. Los seguidores españoles y del resto de Europa asistirán a un evento que destaca tanto por su valor organizativo como por el simbolismo de un deporte que aspira a expandir sus horizontes.