Benín amplía el mandato presidencial ante el favoritismo del sucesor presidencial designado, Romuald Wadagni

Guardar

La Asamblea Nacional de Benín ha aprobado a última hora de este pasado viernes que el mandato presidencial quedará ampliado de cinco a siete años, renovable solo una vez, a menos de seis meses de unas elecciones en las que el sucesor designado del presidente saliente Patrice Talon, su ministro de Finanzas Romuald Wadagni, parte como favorito casi indiscutible.

Wadagni, ampliamente reconocido por haber impulsado el sólido desempeño económico de Benín, con un crecimiento superior al 6% anual desde 2021, comparecerá sin ningún tipo de oposición de envergadura: la comisión electoral solo ha admitido a un rival tras rechazar el resto de propuestas por falta de apoyos, porque en Benín un candidato necesita el respaldo al menos el 10 por de los legisladores y alcaldes del país (aproximadamente 16 funcionarios en total, o 28 según los escaños parlamentarios que ocupan).

De hecho, el Tribunal Constitucional de Benín ratificó el lunes la decisión que impedía la participación del principal partido de la oposición, Les Démocrates (Los Demócratas), liderado por el expresidente Thomas Boni Yayi porque la dupla propuesta por el partido, Renaud Agbodjo y Jude Lodjou, fue rechazada por falta de respaldos. Este mismo viernes, el Supremo desestimó su última apelación posible.

La enmienda constitucional, aprobada por 90 votos a favor y 19 en contra, también establece la constitución de un Senado que se sumará a la Asamblea Nacional para crear un sistema bicameral.