
El mercado transaccional en México ha contabilizado, entre anunciadas y cerradas, un total de 240 fusiones y adquisiciones hasta octubre de 2025 por un importe agregado de 26.771 millones de dólares (22.996 millones de euros).
Estas cifras suponen un descenso del 23% en el número de operaciones y un incremento del 91% en su valor en comparación con el mismo período del 2024, según el último informe mensual de TTR Data.
Solo en el mes de octubre, se han registrado 26 transacciones, entre anunciadas y cerradas, por un importe agregado de 7.560 millones de dólares (6.491 millones de euros).
En términos sectoriales, el ámbito del software especializado por industria, además del inmobiliario, han liderado el número de transacciones con 33 y 23 operaciones, respectivamente.
Respecto al mercado transfronterizo, las empresas mexicanas han apostado principalmente por invertir en España con 12 transacciones hasta el décimo mes del 2025, seguido de Estados Unidos con 9 'deals'. Por valor, destacan Jamaica y República Dominicana con 2.000 millones de dólares (1.717 millones de euros) en cada país.
Asimismo, Estados Unidos y España son los países que más han apostado por realizar adquisiciones en este país con 61 y 14 transacciones, respectivamente. Si se desglosan las cifras por valor, Estados Unidos encabeza la lista con 8.709 millones de dólares (7.479 millones de euros).
PRIVATE EQUITY, VENTURE CAPITAL Y ASSET ACQUISITIONS
Hasta octubre, se han contabilizado un total de 21 transacciones de 'private equity' hasta el décimo mes del ejercicio con 433 millones de dólares (371 millones de euros), lo que supone un descenso del 53% en el número de operaciones y del 57% en su valor, en términos interanuales.
Adicionalmente, el número de transacciones de 'venture capital' alcanzaron las 62 operaciones hasta octubre por 1.324 millones de dólares (1.136 millones de euros). Estas cifras suponen un recorte del 17% en el número de transacciones y un alza del 10% en su valor, respecto al mismo período del año anterior.
En el segmento de 'asset acquisitions', se han registrado 47 transacciones por 3.177 millones de dólares (2.727 millones de euros), lo que representa un descenso del 31% en el número de operaciones y un incremento del 64% en su valor, respecto a octubre de 2024.


