Rusia dice que Ucrania "se verá forzada a negociar antes o después" para lograr el fin de la guerra

El vocero presidencial Dimitri Peskov declaró que Moscú seguirá avanzando militarmente, considera que Kiev rehúye el diálogo y advierte que mientras Ucrania retrasa conversaciones, sus condiciones empeoran con cada día que pasa según Interfax

Guardar

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, manifestó que, de acuerdo con la progresión actual del conflicto, la posición de Ucrania en cualquier posible negociación empeora cada día, por lo que el avance del tiempo influirá negativamente en las condiciones bajo las cuales Kiev se verá obligada a entablar conversaciones. Según la agencia rusa Interfax, Peskov sostuvo que Ucrania terminará forzada a negociar para alcanzar el final de la guerra, y que cuanto más tarde recurra a esta vía, menos favorable será su situación al momento de hacerlo.

Conforme lo reportó Interfax, Peskov aseguró en declaraciones recientes que la postura actual del gobierno ucraniano implica, según sus palabras, una "formalización de un estado de hechos en el que no hay voluntad de mantener contacto ni de continuar las negociaciones". Esta declaración vino acompañada de una nueva acusación contra Kiev por lo que describe como la falta de avances en el proceso de diálogo, reiterando que la resistencia ucraniana en la mesa de conversaciones habría bloqueado cualquier progreso.

El vocero presidencial también señaló que, ante la ausencia de caminos abiertos para el diálogo, Rusia persistirá en su ofensiva militar, empleando todos los recursos disponibles en lo que el gobierno ruso denomina "operación militar especial". "Dado que no es posible continuar con las conversaciones, continuaremos la operación militar especial con todos los esfuerzos posibles para lograr los objetivos fijados por el comandante en jefe", afirmó Peskov, según recogió Interfax. El funcionario enfatizó que el enfoque principal en este momento consiste en garantizar la seguridad futura, así como en cumplir con las tareas establecidas por la dirigencia rusa.

En las declaraciones recogidas por la agencia, Peskov reiteró que el gobierno ruso se muestra abierto a una solución política y diplomática ante el conflicto en Ucrania. Aseguró que Moscú prefiere alcanzar lo que describió como una "paz real" a través de medios no militares, aunque subrayó que, ante la supuesta falta de disposición de Ucrania para el diálogo, Rusia ha continuado priorizando la ruta militar. "Rusia quiere una paz real", indicó el portavoz, acotando que las autoridades del Kremlin consideran que el cierre de las vías políticas y diplomáticas fue propiciado por las decisiones del "régimen de Kiev".

Interfax también amplió detalles sobre las declaraciones de Peskov respecto a los objetivos de la ofensiva rusa. El portavoz precisó que asegurar la protección de las próximas generaciones en territorio ruso se posiciona como una de las motivaciones centrales detrás de la actual estrategia militar. La continuidad de las operaciones, según Peskov, responde a la falta de alternativas en el entorno actual, al considerar selladas todas las vías de negociación por parte de las autoridades ucranianas.

La postura oficial del Kremlin, según recogió la agencia, sitúa la responsabilidad del estancamiento en el proceso de negociación directamente en Kiev. Las declaraciones del vocero vuelven a responsabilizar a la parte ucraniana de la ausencia de avances y presentan a Moscú como dispuesto a resolver el conflicto por medios pacíficos siempre que existan las condiciones para ello, circunstancia que consideran inexistente en el contexto operativo y diplomático actual.

A lo largo del intercambio con los medios, Peskov reforzó la visión del Kremlin donde el tiempo juega en contra de la posición ucraniana, sugiriendo que el alargamiento del conflicto afecta negativamente las condiciones en las que Ucrania eventualmente afrontará cualquier proceso de paz. Según Interfax, Rusia continúa señalando su disposición para el diálogo, aunque la prioridad, tal como la han definido las autoridades rusas, se ubica en el cumplimiento de los objetivos militares y la salvaguarda de lo que consideran intereses fundamentales para el país.