
El Mundial de Motociclismo llega este fin de semana a su última cita, en el circuito de Cheste, escenario del Gran Premio de la Comunitat de Valencia donde se decidirá el último campeón que queda por conocer, el de Moto2, un título para el que el español Manu González (Kalex) necesitará épica y alguna 'ayuda' del brasileño Diogo Moreira (Kalex).
El trazado valenciano vuelve a cerrar una vez más la temporada del campeonato y lo hace después de su ausencia del año pasado por los daños sufridos por la trágica dana que semanas antes azotó esa parte de la provincia. Los motores volverán a rugir en Cheste, donde el lunes también se llevará a cabo el siempre importante primer test con miras a 2026.
La afición española abarrotará las gradas del Circuit Ricardo Tormo, donde la verdadera emoción ha quedado reducida a conocer quién se coronará campeón del mundo de Moto2, tampoco demasiada porque Diogo Moreira lo tiene muy bien encarrilado y su único rival, Manu González necesita una combinación compleja para arrebatárselo.
El brasileño quiere celebrar su salto a la categoría 'reina' con el título bajo el brazo y prácticamente se tiene que centrar exclusivamente en no cometer ningún error innecesario ya que su último triunfo en Portimao y la sexta plaza del madrileño le permiten llegar a esta carrera final con 24 puntos de ventaja.
Esto obliga a Manu González en primer lugar a ganar sí o sí el domingo porque cualquier otra posición ya no le sirve, pero además necesita un gran fallo del líder y que este no sume ningún punto. Para complicar las cosas, el piloto español no celebra una victoria desde el Gran Premio de Italia del pasado mes de junio y no sube al podio oficialmente desde el Gran Premio de Hungría de finales de junio, aunque en Cheste ha ganado un español en Moto2 en las últimas cuatro visitas.
"Seguiremos creyendo que se puede hasta que den la bandera a cuadros. Siempre puede pasar cualquier cosa, Ya me han pasado cosas a mí este año e iremos a ganar, que es lo único que tengo que hacer y es lo único en lo que tengo que pensar ahora", admitió González al micrófono de 'DAZN', que cree que en este tramo final se hayan "juntado muchas cosas en momentos importantes", peor que está "contento" con su actuación.
Por su parte, Moreira está "muy tranquilo" tras un fin de semana en Portugal donde sí estaba "muy nervioso". "Sobre todo intentaba desconectar, estar con el equipo, con mi gente y eso me ayudó mucho. No quiero pensar en el campeonato, quiero disfrutar de la última carrera del año y a ver qué pasa", subrayó a 'DAZN'.
Del resto del fin de semana la atención estará puesta en MotoGP, donde no estará Marc Márquez (Ducati) y donde queda por decidir quién será el tercer clasificado de la general, una pelea entre los italianos Marco Bezzecchi (Aprilia) y Francesco Bagnaia (Ducati). 'Bez', tras su victoria el pasado domingo en Portimao, tiene 35 puntos de ventaja, con un máximo de 37 en juego, por lo que lo tiene bien encarrilado además de que su compatriota sigue sin dar con la tecla esta temporada.
El de Aprilia, que tendrá de nuevo como compañero al español Jorge Martín, que regresa tras perderse los últimos cinco Grandes Premios, será uno de los candidatos a la victoria el domingo junto a los españoles Álex Márquez (Ducati) y Pedro Acosta (KTM), segundo y tercero respectivamente en la última carrera. De todos ellos, sólo el de Mazarrón sabe lo que es ganar en Cheste, en Moto2 en 2022.


