
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha aprovechado el último escándalo de corrupción en el seno del Gobierno ucraniano y la estatal de energía Energoatam para cuestionar a la Unión Europea (UE) por la entrega de fondos europeos a Kiev, entre acusaciones hacia el presidente, Volodimir Zelenski, por su supuesta relación con la trama.
"La ilusión dorada de Ucrania se desmorona", ha dicho el primer ministro húngaro para referirse a la trama corrupta que se ha destapado esta semana dentro de la compañía estatal de energía Energoatom, que ha costado ya el puesto a los ministros ucranianos de Justicia, German Galushchenko, y de Energía, Svitlana Hrinchuk.
"Este es el caos donde la élite de Bruselas quiere echar el dinero de los contribuyentes europeos, donde todo lo que no se gasta en el frente acaba en los bolsillos de la mafia de la guerra", ha acusado Orbán, asegurando que esta nueva trama de corrupción tiene "innumerables vínculos" con Zelenski.
Orbán ha afirmado que no enviará el dinero del pueblo húngaro a Ucrania. "Se puede usar mucho mejor en casa, solo esta semana duplicamos las prestaciones para padres de acogida y aprobamos la paga extra de las pensiones", ha escrito en X.
"Gracias, pero no queremos participar en esto", ha dicho Orbán, a la vez que ha remarcado que no van a ceder a las "exigencias financieras" ni al "chantaje" del presidente Zelenski. "Ya es hora de que Bruselas entienda de una vez por todas adónde va realmente su dinero", ha señalado.
UCRANIA RESPONDE ACUSANDO DE CORRUPCIÓN AL GOBIERNO HÚNGARO
La reacción de Kiev no se ha hecho esperar y ha respondido al mensaje en X con otra publicación cuestionando la autoridad del primer ministro húngaro para hablar de corrupción cuando él mismo está "envuelto en escándalos" de este tipo.
"Clases sobre corrupción de un político envuelto en escándalos de corrupción y que ha convertido a su país en el más pobre de la UE? No, gracias", ha respondido el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Heorhi Tiji.
Hace tan solo dos días, la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania anunció una operación especial para destapar un importante caso de corrupción en el seno de varias empresas, entre ellas la estatal de energía Energoatom sector energético.
Las fuerzas de seguridad han detenido de momento a varias personas presuntamente implicadas, entre ellos empresarios, antiguos asesores del Ministerio de Energía y trabajadores, todos ellos acusados de cometer delitos de blanqueo de capitales.


