
El programa de inmunización infantil que involucra a la Fundación "la Caixa", con el respaldo de Gavi, the Vaccine Alliance, el apoyo de la Fundación Gates y la colaboración del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), ha conseguido multiplicar el alcance de las donaciones gracias a un sistema conocido como matching fund. Según reportó el medio, este mecanismo permite que por cada euro donado, la Fundación "la Caixa" sume otro euro y la Fundación Gates aporte dos euros más, cuadruplicando así el valor de cada contribución destinada a campañas de vacunación en África. Esta fórmula ha permitido inmunizar a 200.357 menores en zonas africanas de alta vulnerabilidad, principalmente contra la neumonía, mediante los recursos donados por 102 empresas aragonesas, ciudadanos y la propia fundación.
De acuerdo con la información publicada, la iniciativa se conoce como Alianza para la Vacunación Infantil y se desarrolla desde 2008 en Aragón. Además de las empresas involucradas de la región, el proyecto implica la participación de clientes de CaixaBank, promoviendo así una colaboración entre el sector privado, la banca, fundaciones internacionales y la sociedad civil. El medio detalló que, en el marco de la responsabilidad social corporativa, las empresas y particulares aportan a la financiación de campañas que alcanzan a comunidades sin acceso regular a la sanidad y las inmunizaciones.
La suma total de donaciones provenientes de toda España ha permitido vacunar a 11,7 millones de menores en el continente africano. Desde 2008, el alcance del programa se ha extendido gracias a la implicación de 7.000 empresas a nivel nacional, consolidando una red filantrópica significativa. Según informó el medio, la Alianza para la Vacunación Infantil se implementa como una acción solidaria sostenida por la Fundación "la Caixa", que refuerza y duplica las donaciones, y renovó en 2025 su compromiso anual por décimo séptimo año consecutivo, convirtiéndose en el primer socio privado de Gavi en Europa.
El impulso de este programa ha permitido financiar la totalidad del gasto en los programas de inmunización contra la neumonía en Mozambique durante los últimos seis años y cubrir el 25% del coste de las campañas en Etiopía durante 2021 y 2022, según consignó el medio. La fórmula matching fund, introducida por la Fundación Gates en 2011, sigue vigente y está programada para continuar durante 2025, con la misma regla de multiplicar cada donación.
La colaboración del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), que se sumó a la iniciativa como socio estratégico en 2014, añade su experiencia científica y académica a la gestión de las campañas, según informó el medio. Esta cooperación multisectorial ha permitido consolidar una estructura eficaz de captación y distribución de recursos dirigidos a la salud pública infantil en algunos de los territorios más desprotegidos.
De acuerdo con la información publicada, Gavi, the Vaccine Alliance, es una alianza internacional de carácter público-privado que asocia a países en vías de desarrollo, gobiernos donantes, organismos como la Organización Mundial de la Salud, UNICEF, el Banco Mundial, la industria farmacéutica, agencias técnicas y sociedad civil, incluida la Fundación Gates y la Fundación "la Caixa". Desde su constitución en el año 2000, la organización ha facilitado la vacunación de más de 1.200 millones de menores en 78 países, lo que ha evitado 20,6 millones de muertes prematuras entre 2000 y 2024.
El medio señaló la particularidad del modelo desarrollado por la Fundación "la Caixa", que promueve la participación directa de las empresas y clientes de CaixaBank en un proyecto de filantropía empresarial pionero en Europa. Los responsables de CaixaBank Empresas y CaixaBank Banca Privada colaboran tanto en la difusión de la causa como en la canalización de donaciones. Las iniciativas de sensibilización planteadas desde CaixaBank Empresas buscan ofrecer a los clientes una vía para contribuir a la calidad sanitaria y el acceso a las vacunas en países en desarrollo. CaixaBank Banca Privada fomenta el respaldo a Gavi dentro de su Proyecto de Valor Social, que incentiva las inquietudes filantrópicas de sus clientes.
Tal como publicó el medio, la Fundación "la Caixa", fundada en 1904, desarrolla programas sociales enfocados en fomentar el empleo, combatir la pobreza infantil y apoyar a personas enfermas o en situación vulnerable, así como en promover el envejecimiento activo, la investigación médica y la formación. Esta trayectoria la posiciona como la principal fundación privada en España y una de las más activas internacionalmente en el refuerzo de la equidad social mediante la filantropía y la acción de responsabilidad social corporativa.
El programa, que recibe recursos tanto de empresas como de ciudadanos privados, canaliza los fondos a través de una estructura de colaboración internacional. Las aportaciones benefician principalmente a la infancia en regiones con problemas de acceso a la sanidad y sirven no solo para la inmunización, sino también para reforzar sistemas de salud locales. A lo largo de los años, la red construida a partir de la alianza entre fundaciones, organismos internacionales, empresas privadas y la sociedad civil ha permitido implementar un modelo replicado en múltiples regiones, con resultados ampliamente documentados por las entidades participantes.
En el conjunto de estos esfuerzos, la combinación de donaciones privadas, apoyo institucional y el efecto multiplicador del matching fund ha sido central para alcanzar a millones de menores en África. El compromiso sostenido de las fundaciones y las empresas ha posibilitado erradicar enfermedades graves en comunidades de alto riesgo, y los logros de la Alianza para la Vacunación Infantil se presentan como una referencia de cooperación global en el ámbito sanitario y social, según detalló el medio.


