La ministra de Igualdad, increpada por una activista por las pulseras antimaltrato y le acusa de "cómplice de asesinos"

Guardar

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha sido increpada por una activista feminista que la ha acusado de ser "cómplice de los asesinos y de los maltratadores" mientras atendía a los medios a la entrada de la Facultad de Derecho de Granada antes de clausurar el VIII Congreso Internacional Género y Derecho al hilo de los fallos en las pulseras antimaltrato.

Ha sido la presidenta de la Asociación La Volaera contra la violencia machista, María Martín Romero, que ha agregado interrumpiendo la comparecencia informativa que "esto no es feminismo" en referencia a la gestión del Gobierno respecto de los fallos del sistema Cometa, ante lo cual la titular de Igualdad le ha respondido que estaba "dando una información falsa" sobre cómo se ha abordado el asunto con las víctimas.

"Esto es protección de las víctimas", ha añadido Redondo, ante la expectación de los curiosos que había pasado el mediodía en la céntrica Plaza de la Universidad de Granada, y antes de la clausura de un encuentro de expertas cuya importancia ha destacado en un momento de "ola reaccionaria" y de "negacionismo incluso de la violencia de género".

Martín Moreno ha señalado que sus compañeras "estaban llamando" en "situación de pánico porque usted sabe que quienes llevan las pulseras" tienen "un riesgo extremo" y "los mismos policías dijeron que no se había producido el protocolo", y la ha emplazado a hablar con las víctimas.

"Hablamos con las víctimas y hablamos con las empresas" ha defendido Redondo quien ha aludido a las "incidencias tecnológicas" del sistema en su comparecencia informativa en presencia del delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, y el subdelegado del Ejecutivo en Granada, José Antonio Montilla.

También ha puesto sobre la mesa --ante el aumento de las críticas de la activista por el "grado de indignación" de las familias de las "asesinadas"-- que en Andalucía ha habido en concreto un total de once en lo que va de año, "ninguna con pulsera" porque "el dispositivo funciona". "Hay que hablar con la gente y escucharla", ha defendido la titular de Igualdad antes de seguir atendiendo a los medios.

ASOCIACIÓN FEMINISTA DE GRANADA

Hace aproximadamente un año, en la antesala de la celebración del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, La Volaera colocó frente al Ayuntamiento de Granada 82 lápidas simbólicas en recuerdo de las víctimas de la violencia machista en lo que iba de 2024 en ese momento, en un acto en el que familiares pidieron medidas para que la cifra no siguiera en aumento.

Las lápidas efímeras colocadas en la Plaza del Carmen, en el centro de Granada, según informó esta asociación, que ha defendido históricamente su trabajo por las víctimas de manera independiente de las administraciones, mostró "los nombres de cada una de las mujeres y menores" que han sido víctimas mortales.