Bangladesh celebrará el mismo día las elecciones y el referéndum sobre la reforma política

Guardar

El primer ministro interino de Bangladesh, Mohamed Yunus, ha anunciado este jueves que las elecciones previstas para principios de 2026 tendrá lugar el mismo día que el referéndum sobre la recién acordada Carta de Julio, una ambiciosa reforma política integral impulsada por las autoridades de transición que se encuentran al frente del país desde la caída del Gobierno de Sheij Hasina.

En un mensaje televisado, Yunus a indicado que la consulta constará de una pregunta sobre dicha reforma, la cual estará dividida en cuatro partes. Así, ha explicado que la medida se encuentra a la espera de recibir el visto bueno definitivo.

La consulta saldrá adelante a pesar de las diferencias entre diferentes partidos. El Partido Nacionalista de Bangladesh (BNP) insiste en que ambas votaciones tengan lugar en una misma fecha, mientras que el islamista Jamaat-e-Islami aboga por celebrar primero el referéndum.

Este partido ha convocado protestas este mes en un intento por separar estas dos citas. La Carta de Julio fue firmada en octubre por 17 de los 25 partidos más importantes de Bangladesh en un evento que Yunus aplaudió y destacó como el inicio de "un nuevo país" y un símbolo de "unida".

"Vamos a movernos hacia adelante para celebrar elecciones con este mismo espíritu de unidad. Las elecciones se celebrarán en febrero, y es esencial que esta atmósfera se mantenga", dijo entonces.