
Durante la concentración de la selección española en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, Pablo Fornals compartió impresiones acerca de la reciente ausencia de Lamine Yamal. El jugador del Betis habló sobre el impacto que puede tener esta baja y resaltó el compromiso del grupo ante los próximos partidos clasificatorios, según informó Europa Press.
La rueda de prensa ofreció detalles sobre la situación actual en la selección. Tal como detalló Europa Press, Fornals describió el momento de la despedida de Lamine Yamal, indicando que el joven futbolista del FC Barcelona bajó a desayunar, se despidió del grupo y recibió el apoyo de todos antes de marcharse. Fornals explicó que, desde su punto de vista, el deseo de Lamine Yamal era permanecer en el equipo, aunque las circunstancias forzaron su salida por lesión.
De acuerdo con el medio Europa Press, el centrocampista calificó la ausencia de Lamine Yamal como significativa por la calidad futbolística que representa y por lo que aporta al plantel. No obstante, subrayó que el fútbol y la vida avanzan sin esperar a nadie y recalcó la necesidad de enfocarse en los partidos inmediatos: “No podemos estar lamentando la pérdida de Lamine”, afirmó. Insistió en que toda la plantilla está centrada en los próximos retos, minimizando el lamento por la baja.
Consultado por los problemas físicos de Lamine Yamal, Fornals evitó hipótesis sobre decisiones personales en ese tipo de escenarios. Resaltó que sufrir lesiones resulta desalentador para cualquier futbolista y sostuvo que perderse convocatorias por este motivo nunca resulta agradable. Según informó Europa Press, el propio Fornals señaló que nunca ha experimentado una pubalgia, la dolencia que ha dejado fuera al delantero de Mataró.
El regreso de Fornals a la selección española llegó acompañado por palabras de reconocimiento y gratitud hacia el cuerpo técnico. Mostró satisfacción por contar nuevamente con la confianza del seleccionador Luis de la Fuente, a quien describió como un profesional dedicado y apasionado por su labor. Señaló que el ambiente de trabajo que se vive en la actual selección se ve reflejado en las veintinueve victorias cosechadas y los buenos resultados en fases finales.
No ocultó su incertidumbre respecto al rol que el entrenador le tiene asignado en el esquema táctico actual. Fornals comentó que desconoce en qué posición específica planea utilizarlo De la Fuente, aunque manifestó su disposición a aportar desde cualquier parte del campo donde se le requiera, siguiendo el mandato del cuerpo técnico.
La atención mediática también se centró en el posible papel de Fornals como sustituto de Isco Alarcón, compañero en el Betis. Al respecto, restó importancia a cualquier comparación, destacando la trayectoria y calidad de Isco y expresando que sería positivo para la afición bética ver a ambos participando juntos en el combinado nacional.
Durante la comparecencia, Fornals rememoró su etapa en la selección Sub-21, donde su participación fue decisiva en la conquista del Europeo de 2019. Relató cómo un gol suyo en el minuto 89 ante Bélgica marcó un antes y un después en su desempeño en esa fase final, permitiéndole ganarse un lugar de titular en los siguientes encuentros.
El futbolista de Castellón destacó la intensidad y el ritmo de los entrenamientos con la selección absoluta. Indicó que en tan solo tres jornadas había asimilado numerosos conceptos, destacando la cohesión del grupo, conformado en gran parte por una generación que compartió experiencias en las categorías inferiores de la selección española.
El jugador expuso también que sus convocatorias anteriores se produjeron sin necesidad de militar en equipos que luchaban por títulos de liga. Relató cómo, bajo el mando de distintos seleccionadores —Vicente del Bosque, Luis Enrique y Luis de la Fuente— recibió la oportunidad de defender la camiseta nacional en distintas etapas de su carrera, ya fuera en el Villarreal, el West Ham o el Betis. Para Fornals, cada convocatoria resultó especial, resaltando la importancia de que el talento y el desempeño puedan ser reconocidos más allá del club de procedencia.
Finalmente, el medio Europa Press detalló que Fornals rememoró su primera convocatoria con la selección absoluta, que se produjo con solo diecinueve años durante la etapa de Vicente del Bosque y bajo circunstancias inesperadas, ya que su presencia se debió a la necesidad de completar el grupo antes de una Eurocopa debido a la ausencia temporal de algunos titulares. Posteriormente, con Luis Enrique, volvió a ser citado en diferentes momentos, lo que reafirma que el esfuerzo puede recibir recompensa incluso si se milita en equipos menos mediáticos o alejados de la lucha por los grandes títulos.


