La UE pide la formación de un gobierno que "refleje la voluntad del pueblo iraquí"

Guardar

La Unión Europea ha valorado este miércoles que las elecciones parlamentarias en Irak representan una "importante oportunidad" para la democracia en el país, reclamando que el futuro gobierno "refleje la voluntad del pueblo iraquí".

"Esta elección representa una importante oportunidad para que Irak fortalezca sus instituciones, garantizando la inclusión y la rendición de cuentas, y consolide su futuro político", ha asegurado el Servicio de Acción Exterior de la UE (SEAE) en un comunicado sobre los comicios celebrados este martes.

La diplomacia europea subraya los esfuerzos de los actores estatales involucrados para la organización y buena marcha de las votaciones.

Después de subrayar que las primeras informaciones apuntan a una participación más alta que en anteriores comicios, el bloque europeo ha pedido a los actores políticos a "apoyar la formación de un gobierno que refleje la voluntad del pueblo iraquí".

En este sentido, subraya su compromiso con la unidad, la soberanía y la integridad territorial de Irak y defiende la estabilidad del país, apuntando que "es aún más importante en medio de un contexto geopolítico cambiante en Oriente Próximo".

"La UE está dispuesta a seguir acompañando a Irak como socio en el avance de su agenda democrática y reformista, y en la garantía de un futuro pacífico", ha expuesto el SEAE, que cuenta con presencia en el terreno, donde ha desplegado una misión de expertos electorales.

Los primeros datos que llegan de las elecciones legislativas de Irak apuntan a una participación del 55 por ciento, a pesar del boicot del clérigo chií Muqtada al Sadr, una de las figuras más influyentes del país.

Al Sadr ha boicoteado los comicios por la falta de soluciones a la crisis política desde que su formación obtuviera la mayoría de escaños en las parlamentarias de 2021 pero fracasaran las negociaciones para formar gobierno en medio de un enfrentamiento entre partidos chiíes.