
Cuando se le consultó por la posibilidad de un despliegue militar estadounidense en la frontera de la Franja de Gaza, la portavoz presidencial Karoline Leavitt afirmó que el presidente Donald Trump ha manifestado de forma reiterada su rechazo a enviar tropas al terreno en ese contexto. De acuerdo con declaraciones citadas por el medio, la Casa Blanca desmintió categóricamente los informes acerca de un supuesto plan para construir una base militar temporal en la zona, recalcando que la administración estadounidense dedica su atención a promover avances en el plan diplomático impulsado por Trump.
Según informó la propia Casa Blanca, durante una rueda de prensa celebrada el miércoles, Leavitt puntualizó que, luego de verificar la información con altos funcionarios del gobierno federal, Estados Unidos no tiene interés en involucrarse en la construcción de instalaciones militares próximas a Gaza. Subrayó que, ni actualmente ni en el futuro inmediato, existe planificación ni financiamiento por parte de Washington para tal proyecto, detalló el medio.
Leavitt explicó ante los periodistas que el artículo que atribuyó a la administración estadounidense la intención de establecer una base militar tomó como base un documento procedente de "alguien" de la Armada, quien había presentado la propuesta a modo de "idea que podría concretarse en el futuro". La vocera aclaró que el reportero interpretó tal documento como si se tratara de un plan oficial, lo que llevó a la difusión de la información errónea sobre las supuestas intenciones del gobierno, según consignó el medio.
En su intervención, Leavitt reiteró las declaraciones del presidente Trump acerca de la situación en Oriente Próximo y señaló que el mandatario estadounidense ha sido constante en su mensaje de no incrementar el número de efectivos militares en la región. "Hemos logrado una paz importante. Hemos avanzado mucho con el plan de paz en Gaza y queremos que siga progresando", afirmó la portavoz, según consignó el medio.
El medio reportó que estas declaraciones se producen tras la aparición de informaciones en la prensa referidas a supuestas negociaciones o planes concretos del gobierno estadounidense para establecer una presencia militar directa en las inmediaciones de Gaza. Tal como recordó la portavoz en su comparecencia, cualquier documento preliminar que mencione posibles actuaciones futuras no corresponde a decisiones tomadas ni a estrategias oficiales en desarrollo.
La Casa Blanca remarcó durante la conferencia que la prioridad de la Administración Trump se mantiene en la vía diplomática y en facilitar el avance de iniciativas que contribuyan a la estabilidad en la región, descartando cualquier despliegue militar adicional como parte de su actual línea política hacia Oriente Próximo, según reportó el medio.
En este contexto, la postura del ejecutivo estadounidense busca distanciarse de interpretaciones que puedan sugerir un viraje hacia la militarización del conflicto, enfatizando que los logros recientes relacionados con los acuerdos de paz en la zona forman la base sobre la que se sustentan las acciones diplomáticas en curso. Las manifestaciones de Leavitt ponen de manifiesto la intención de Washington de centrar sus esfuerzos en instrumentos no militares y en la continuidad de las negociaciones políticas, de acuerdo con la información publicada.


