La borrasca Claudia deja más de un centenar de incidencias de noche en Galicia: caída de árboles e inundaciones

Equipos de emergencias tuvieron que atender múltiples situaciones durante la madrugada por lluvias y vientos intensos, reportándose caída de árboles, cables y anegamientos en distintos puntos de Pontevedra, A Coruña y otras zonas, aunque sin heridos

Guardar

Las zonas costeras de la provincia de A Coruña, incluido el municipio de Santa Comba, registraron lluvias acumuladas de hasta 79 litros por metro cuadrado, al tiempo que los vientos alcanzaron una velocidad máxima de 132 kilómetros por hora en Cervantes, en la provincia de Lugo. De acuerdo con lo informado por el 112 Galicia y publicado por diversos medios, la borrasca Claudia provocó entre la tarde del martes y la madrugada del miércoles un total de 144 incidencias en la comunidad autónoma de Galicia, relacionadas principalmente con la caída de árboles, postes y tendido eléctrico, así como inundaciones en carreteras, garajes y viviendas.

El 112 Galicia consignó que el saldo de estos fenómenos no arrojó daños personales. Las provincias de Pontevedra y A Coruña concentración la mayor parte de las incidencias, con 62 y 53 casos respectivamente, mientras que Lugo sumó 22 y Ourense contabilizó siete. El organismo explicó que la mayoría de los llamados de emergencia recibidos durante la noche estuvieron vinculados a carreteras obstruidas por restos arbóreos, cables y postes caídos. También reportaron inundaciones puntuales en tramos viales y filtraciones en diferentes inmuebles residenciales y garajes.

Según detalló el 112 Galicia, las intervenciones se intensificaron en las últimas horas del martes, con especial impacto en los ayuntamientos de las Rías Baixas. Vilagarcía de Arousa recibió nueve llamadas por problemas de anegamiento, y Vilanova de Arousa contabilizó cuatro casos similares. En la provincia de Pontevedra, Vigo destacó con quince actuaciones vinculadas a las mismas causas.

En la provincia de A Coruña, reportó el 112 Galicia, los municipios con incidentes más numerosos se localizaron principalmente en zonas del litoral como Carballo, Muxía, Outes y Ribeira. La acumulación rápida de agua en cortos periodos y el arrastre de materiales de la vía dificultaron durante varias horas la circulación vehicular.

El servicio meteorológico regional, MeteoGalicia, reportó que la influencia de la borrasca Claudia se mantiene sobre el oeste de la comunidad, prolongando la alerta meteorológica. Las lluvias persistentes afectaron sobre todo en el intervalo transcurrido entre las 20:00 del martes y las 8:00 del miércoles. Para este miércoles, MeteoGalicia prevé la evolución lenta del frente asociado a la borrasca en dirección este y anticipa que el viento se mantendrá intenso en la mañana, con tendencia a amainar suavemente hacia la tarde.

El panorama meteorológico llevó a activar la alerta amarilla en la mayor parte de Galicia, tanto por fuertes rachas de viento como por precipitaciones intensas, informó MeteoGalicia. El oeste de la provincia de A Coruña se encuentra bajo aviso naranja específicamente por la previsión de acumulaciones de hasta 80 litros por metro cuadrado en doce horas.

Según publicó el 112 Galicia, la respuesta de los equipos de emergencia se mantuvo constante en toda la comunidad gallega durante el periodo de influencia de la borrasca, multiplicando los desplazamientos y los controles viales ante las eventualidades generadas por el clima adverso. Los responsables de los distintos servicios, tanto municipales como de ámbito autonómico, coordinaron labores para garantizar la seguridad y restablecer la normalidad en las zonas afectadas.

La situación meteorológica también supuso la movilización de operarios para la retirada de árboles, ramas y restos de cableado eléctrico en un contexto de persistentes lluvias y rachas de viento superiores a los 100 kilómetros por hora en distintos puntos del territorio gallego. Según los registros de MeteoGalicia, la combinación de lluvia y viento se mantendrá durante parte de la jornada.

En cuanto a las zonas interiores de Galicia, el número de incidencias fue más limitado. Lugo sumó 22 episodios reportados relacionados con las condiciones meteorológicas, mientras que Ourense contabilizó siete situaciones que requirieron la intervención de los servicios de emergencias, según confirmaron tanto el 112 Galicia como los boletines meteorológicos difundidos por MeteoGalicia.

El 112 Galicia puntualizó que, pese al elevado número de hechos comunicados y la intensidad de la borrasca Claudia, no se informó sobre personas heridas ni daños personales producto de estos eventos. Las autoridades recalcaron la importancia de mantener la precaución en zonas especialmente expuestas, sobre todo donde persisten acumulaciones de agua o obstáculos derivados de la caída de árboles y postes.

El frente meteorológico que acompaña a la borrasca Claudia, según la información ampliada desde MeteoGalicia, se desplaza de modo muy lento hacia el interior de la comunidad autónoma, lo que prolongará los efectos de las precipitaciones y los vientos fuertes durante buena parte de la jornada. La situación mantiene en alerta a los organismos encargados del monitoreo hidrológico y a los cuerpos de intervención rápida en todo el territorio gallego.

El medio ambiente urbano y rural de Galicia enfrentó obstáculos de movilidad y tránsito a raíz de estos fenómenos, particularmente en los accesos y vías principales de las provincias más afectadas. El 112 Galicia detalló que la prioridad se orientó a mantener abiertas las rutas y a asistir a los propietarios de viviendas anegadas en varias localidades.

MeteoGalicia mantiene los avisos y monitoriza la evolución del tiempo, actualizando las previsiones para las próximas horas y advirtiendo sobre la persistencia de condiciones de inestabilidad. Especial atención se mantiene en los niveles de lluvia acumulada y en las rachas máximas de viento, dos de los parámetros que están determinando el alcance de las incidencias registradas desde la llegada del sistema borrascoso a la región.