FIFPro acusa a la FIFA de promover falsos sindicatos en la consulta sobre el bienestar de los jugadores

Guardar

El sindicato FIFPro ha acusado este lunes a la FIFA de promover sindicatos "falsos" en lugar de mantener un diálogo significativo sobre el bienestar de los jugadores después de que el este no fuera invitado a una reunión convocada por la organización en Marruecos el pasado fin de semana.

FIFPro afirmó que la reunión, anunciada como el Foro de Consulta de Jugadores Profesionales de la FIFA, "no contó con una representación mundial significativa de los sindicatos de jugadores independientes que hablan en nombre de los jugadores y son una parte integral de las negociaciones laborales".

La declaración de FIFPro añadió que este enfoque "refuerza un patrón preocupante". "La FIFA ha aplicado anteriormente estrategias similares con agentes y aficionados, creando organizaciones favorables a la FIFA para los procesos de consulta, en lugar de comprometerse con los órganos representativos del fútbol reconocidos", subrayó.

"Extender esta práctica a cuestiones laborales y promover sindicatos falsos o 'amarillistas' socava la representación colectiva de los trabajadores y va en contra de los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)", concluye el comunicado emitido por el sindicato.

Las relaciones entre el sindicato mundial de futbolistas y el organismo rector del deporte mundial han sido, como mínimo, tensas durante algún tiempo, con la división europea de FIFPRO implicada en dos acciones legales distintas contra la FIFA por lo que afirma que es una falta de consulta adecuada sobre el calendario internacional de partidos.

La FIFA declaró que a la reunión habían asistido representantes de 30 sindicatos nacionales de jugadores. Algunas fuentes declararon a la agencia de noticias PA que al menos cuatro de esos 30 sindicatos estaban representados por personas suspendidas por mala gobernanza o corrupción.

La reunión, que siguió a otra similar celebrada en Nueva York en julio a la que la FIFPro tampoco fue invitada, incluyó la aprobación de medidas para el bienestar de los jugadores, como una pausa de 72 horas entre partidos, un periodo de descanso de 21 días entre temporadas, un día de descanso a la semana y "medidas para tener en cuenta los viajes intercontinentales de larga distancia y las condiciones climáticas".

Por su parte, FIFPro apuntó en su declaración que aunque la FIFA ha realizado "algunos avances importantes" junto a FIFPro en los últimos años, sigue "ocultando su estructura de gobierno unilateral del fútbol profesional" tras la llamada consulta a las partes interesadas, un proceso "profundamente viciado como se ha demostrado con la reunión de Rabat".