
El Pleno del Congreso debatirá esta semana una iniciativa del PP con la que busca que la Cámara Baja inste al Gobierno a presentar los Presupuestos Generales del Estado de 2026, y ya aconseja que ese proyecto incluya ayudas y rebajas fiscales en educación y vivienda, entre otras.
El contenido de esa propuesta se incluye en una moción consecuencia de una interpelación que el partido de Alberto Núñez Feijóo dirigió en la anterior sesión plenaria a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero.
En la moción, que se votará después de que Junts haya escenificado su ruptura con el Gobierno, el PP denuncia que el Ejecutivo lleva tres años sin presentar Presupuestos Generales del Estado y todavía están vigentes los de 2023, que se han venido prorrogando automáticamente ante la falta de unas nuevas cuentas públicas.
Así, el PP propone que la Cámara Baja inste al Gobierno a presentar un proyecto de presupuestos que incorporen medidas "para ayudar a las familias y contribuir a la recuperación de las clases medias".
EDUCACIÓN GRATIS
Entre esas medidas se incluye la financiación de la gratuidad efectiva de la educación de cero a tres años en todos los centros educativos como medida de equidad; medidas específicas para facilitar el ahorro y el acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes; o una ayuda anual de 600 euros a las personas celíacas.
También se plantea ajustar a la inflación el IRPF modificando al menos los tres primeros tramos, así como la deducción por maternidad y por familia numerosa o personas con incapacidad, con el fin de compensar la pérdida de poder adquisitivo derivada de la progresividad en frío.

