México ve "planteamientos falsos" en la declaración de persona 'non grata' a Sheinbaum por Perú

Guardar

Las autoridades mexicanas han mostrado este jueves su rechazo a la declaración de persona 'non grata' de la presidenta del país, Claudia Sheinbaum, por parte del Congreso de Perú, al considerar que está basada en falsedades, después de que Lima haya protestado por el asilo otorgado a su ex primera ministra Bettsy Chávez, procesada por rebelión en el autogolpe del expresidente Pedro Castillo en 2022.

El Ministerio de Exteriores mexicano ha "rechazado" esta decisión del Congreso peruano en un comunicado difundido en su cuenta de la red social X, donde ha asegurado que está "motivada por planteamientos falsos".

En esta línea, ha señalado que el Ejecutivo de Sheinbaum "no ha intervenido en modo alguno en los asuntos internos de Perú, fiel a sus principios normativos de política exterior y a su sólida tradición diplomática" y ha vuelto a defender que la concesión del asilo a Chávez se tomó "en estricto apego al Derecho Internacional".

La diplomacia mexicana ha afirmado asimismo que la Asamblea General de Naciones Unidas considera el asilo político como "un acto pacífico y humanitario", lo que, por tanto, ha sostenido "no puede ser considerado inamistoso por ningún otro Estado".

La medida del Parlamento peruano ha salido adelante con 63 votos a favor y cuatro en contra, al sostener que Sheinbaum ha incurrido en una "inaceptable injerencia en los asuntos internos" del país andino.

El Congreso ha considerado asimismo el asilo a la exdirigente peruana como una ofensa al "sistema democrático nacional" e incluso el vicepresidente de la comisión de Exteriores, Ernesto Bustamante, ha afirmado durante el debate que la mandataria mexicana "está en cama con el narcotráfico".

"Nosotros no podemos permitir que una persona así, que está en cama con el narcotráfico y que distrae a su pueblo de los verdaderos problemas a los que se debería acometer, se meta en problemas peruanos. A nosotros solamente nos corresponde decidir qué hacer con Betssy Chávez o con algún otro congresista que quiera asilarse en alguna embajada", ha declarado, según recoge la emisora RPP.

Chávez permanece en la residencia del embajador de México en Lima desde el lunes, cuando el ministro de Exteriores de Perú, Hugo de Zela, confirmó que el país norteamericano le había concedido asilo y que en respuesta a ello rompían las relaciones bilaterales. La propia Sheinbaum valoró como "desproporcionada" la ruptura de lazos.