Hamás condena la oleada de ataques israelíes en Líbano y pide a la comunidad internacional que exija cuentas

Guardar

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha condenado la oleada de ataques llevada a cabo este jueves por parte del Ejército israelí contra el sur de Líbano, en el marco del acuerdo de alto el fuego entre Israel y el partido-milicia chií libanés Hezbolá hace casi un año tras cerca de trece meses de combates.

"Condenamos enérgicamente la continua agresión criminal israelí contra el sur de Líbano, que tiene como objetivo a civiles desarmados. Declaramos nuestra plena solidaridad con Líbano, su Estado, su pueblo y la resistencia, y hacemos un llamamiento a la unidad para enfrentar la agresión y detener los crímenes de la ocupación", reza un comunicado.

Hamás ha instado a Naciones Unidas y a los países árabes a que "asuman sus responsabilidades urgentes para detener la agresión y exigir cuentas a los líderes" israelíes, si bien ha sostenido que "el enemigo no logrará doblegar la voluntad de la resistencia ni imponer su proyecto expansionista ante la firmeza de los pueblos de la región".

Por su parte, Yihad Islámica ha subrayado que "los continuos y brutales" ataques "y su peligrosa escalada constituyen una flagrante violación de la soberanía libanesa", violando también el Derecho Internacional y el acuerdo de cese de hostilidades. "Representa la continuación de la política sistemática de opresión que la ocupación aplica contra Líbano", ha incidido.

En este sentido, ha remarcado "el derecho natural y legítimo del pueblo libanés a defender su territorio y su soberanía, y a hacer frente a la agresión por todos los medios a su alcance", según reza un comunicado recogido por el diario palestino 'Filastín'.

Las fuerzas israelíes han incrementado sus ataques contra Líbano durante las últimas semanas, en medio del aumento de las presiones sobre las autoridades para proceder al desarme de Hezbolá, que ha rechazado en todo momento este paso y ha reclamado al Gobierno que haga frente a las acciones de Israel ante el riesgo de un nuevo conflicto.

Israel ha lanzado decenas de bombardeos contra Líbano a pesar del alto el fuego de noviembre de 2024 argumentando que actúa contra actividades de Hezbolá y asegura que, por ello, no viola el pacto, si bien tanto Beirut como el grupo se han mostrado críticos con estas acciones, igualmente condenadas por Naciones Unidas.

El alto el fuego, alcanzado tras meses de combates al hilo de los ataques del 7 de octubre de 2023, contemplaba que tanto Israel como Hezbolá debían retirar sus efectivos del sur de Líbano. Sin embargo, el Ejército israelí ha mantenido cinco puestos en el territorio de su país vecino, algo también criticado por las autoridades libaneses y el grupo chií, que exigen el fin de este despliegue.