El Ayuntamiento advierte que "se va a reforzar" el dispositivo de seguridad para el Rayo Vallecano-Lech Poznan

Guardar

La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha asegurado este jueves que al Ayuntamiento le "consta que se va a reforzar el dispositivo" de seguridad para el partido de fútbol que esta noche enfrenta al Rayo Vallecano con el Lech Poznan polaco después de que a última hora del miércoles aficionados ultras de ambos equipos protagonizaran un enfrentamiento en las inmediaciones del Estadio de Vallecas.

"Nos consta que se va a reforzar ese dispositivo y, por lo tanto, nosotros estaremos a disposición de los incrementos tanto por parte de Policía Municipal como también de Samur-Protección Civil, que ya tiene previsto ese incremento", ha manifestado Sanz al término de la Junta de Gobierno de Madrid, donde además ha añadido que se ha celebrado una reunión para tratar el refuerzo del dispositivo de seguridad.

Sin embargo, la vicealcaldesa ha matizado que el trabajo del Ayuntamiento en estos casos se limita a "labores fundamentalmente de apoyo a la Policía Nacional" en lo que respecta a cortes de tráfico y las necesidades que se puedan producir en los entornos del estadio. "Esperemos que se diseñe un dispositivo adecuado", ha remachado.

Estas declaraciones se producen poco después de que el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, destacara el "importante despliegue" de seguridad, que contará con unos 400 efectivos que velarán por la seguridad en un encuentro catalogado como de Alto Riesgo por la Comisión Antiviolencia.

Aficionados ultras del Rayo Vallecano y los del Lech Poznan protagonizaron este miércoles, sobre las 23.50 horas, un enfrentamiento en las inmediaciones del Estadio de Vallecas cuando unos 300 aficionados polacos salieron del Metro y acudieron al encuentro con un grupo similar de ultras locales.

En ese momento comenzó un enfrentamiento con piedras y material pirotécnico --especialmente bengalas-- entre ambos grupos, ante lo que los agentes de Policía Nacional desplegados en el lugar tuvieron que actuar para disolver la situación. Debido al elevado número de involucrados y la violencia empleada, se requirieron los servicios de unidades antidisturbios, según ha informado la Policía.