Liberadas 7 mujeres explotadas sexualmente por una red de prostitución en Barcelona y Valencia

Guardar

La Policía Nacional ha liberado a siete mujeres, de origen latinoamericano, víctimas de una red criminal que las explotaba sexualmente en prostíbulos de Barcelona con ramificaciones en Gandía (Valencia) y Madrid, y ha detenido a una docena de personas, de las cuales tres ya han ingresado en la cárcel.

La operación ha concluido con la entrada y registro en cinco clubs --cuatro en Barcelona y uno en Gandía-- además de la ramificación operativa de Madrid, y un local en la capital catalana. En los inmuebles, regentados por el entramado, han encontrado 15.180 euros en efectivo, estupefacientes en "elevadas cantidades", documentación y complementos de alta gama.

Así lo ha explicado el cuerpo policial en un comunicado, recogido por Europa Press, en el que también se ha anunciado la detención de una docena de personas. De ellos, tres ya han ingresado en prisión, acusados de presunta implicación en delitos de trata de seres humanos con fines de explotación sexual, detención ilegal, agresión sexual, amenazas, trafico de drogas y delitos contra los ciudadanos extranjeros.

La Policía, junto con la Guardia Urbana y la Europol, comenzó la investigación tras inspeccionar un club barcelonés en el que varias mujeres denunciaron haber sido explotadas en un piso prostíbulo que las atrajo con una oferta de trabajo como modelo o en centros de masajes y spa.

A medida que avanzó la investigación, los agentes tuvieron conocimiento de otros casos en Valencia, Murcia y Barcelona con características similares.

CAPTADAS POR UNA OFERTA LABORAL DE 1.300 EUROS MENSUALES

Estas supuestas oportunidades laborales incluían sueldos de entre 1.300 y 2.000 euros mensuales, además del traslado a España, alojamiento y comida. Una vez en nuestro país, la organización trasladaba a las mujeres que tenían una deuda de entre 2.000 y 3.000 euros que debían saldar.

Bajo la apariencia de una oferta de trabajo como modelo o acompañante, las víctimas habían sido obligadas a realizar sesiones fotográficas desnudas o semidesnudas, por las que debían abonar 150 euros.

Una vez llegaban las mujeres a España, la trama criminal les recogía en el aeropuerto, les retiraban los pasaportes y les obligaban a ejercer la prostitución bajo vigilancia, sin remuneración y "amenazadas con represalias contra sus familias en caso de intentar escapar".

Las víctimas sufrían violaciones y además eran golpeadas por parte de uno los miembros de la organización recién llegadas a Barcelona, con el fin de ser forzadas y determinadas a mantener relaciones sexuales con 'clientes VIP'.

El cuerpo policial invita a denunciar casos de trata de seres humanos a través del correo electrónico 'trata@policia.es' , la línea telefónica '900105090' mediante una denuncia anónima, puesto que este número no queda reflejado en la factura telefónica.