Más de 30.000 migrantes llegan a España de forma irregular en 2025, con un aumento del 66% en Baleares respecto a 2024

Guardar

Un total de 30.263 migrantes han llegado a España de forma irregular en 2025, lo que supone un 35,8% menos de las entradas que se produjeron hasta noviembre en 2024. Mientras, este año se ha registrado un aumento del 66% de las llegadas a Baleares.

Así se desprende del informe sobre inmigración irregular publicado este lunes por el Ministerio del Interior y recogido por Europa Press. En concreto, revela que 30.263 migrantes han llegado a España de forma irregular por vía marítima y terrestre en lo que va de 2025, lo que supone un 35,8% menos que en el mismo periodo del 2024, cuando arribaron 47.169.

Igualmente, refleja que, desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre, por vía marítima han llegado este año 27.001 migrantes, un 39,8% menos que en el mismo periodo del año pasado, 44.860 llegadas. Lo han hecho en 1.066 embarcaciones, 298 menos que el año anterior.

Respecto a las Islas Canarias han entrado este año al archipiélago 14.099 migrantes, un 58,6% menos que los que llegaron en el mismo periodo de 2024 (34.087). Este año han llegado a bordo de 231 embarcaciones, un 54,3% menos que en 2024, con 506.

Mientras, por vía marítima han arribado 12.873 migrantes a la Península (6.593) y Baleares (6.280), lo que supone un 20% más que en el mismo periodo de 2024, cuando llegaron 10.729. En este caso han llegado en 825 embarcaciones, 19 menos que las del año pasado.

Respecto a los que han llegado a la Península por vía marítima, se trata de 352 menos de los que entraron de forma irregular hasta noviembre del año pasado, lo que supone el 5,06% menos. Han arribado en 483 embarcaciones, 134 menos que en 2024.

Mientras, a Baleares han arribado 2.496 migrantes más que en el mismo periodo del 2024, lo que equivale a un 66% más. Han llegado a bordo de 342 embarcaciones, 115 más que en 2024.

En cuanto a Ceuta y Melilla, un total de 3.262 personas han entrado este año de forma irregular a las ciudades autónomas por vía terrestre, un 41,3% más que en el mismo periodo del año anterior. Así, a la primera han arribado 2.994 migrantes, 757 más que el año pasado, mientras que a la segunda lo hicieron 268, 196 más que en 2024.

Finalmente, por vía marítima han arribado cuatro migrantes de forma irregular a Ceuta, frente a los 23 del año pasado y 25 a Melilla, frente a los 21 del mismo periodo de 2024 (un 19% más).