Aumentan a 21 los fallecidos por un deslizamiento de tierra tras las graves inundaciones en el oeste de Kenia

Guardar

Las autoridades de Kenia han elevado de 14 a 21 la cifra de fallecidos por deslizamientos de tierra en el oeste del país tras las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en territorio keniata, donde ya han dado por terminadas las labores de rescate durante esta jornada.

El ministro del Interior del país, Kipchumba Murkomen, ha confirmado el número de fallecidos y ha informado de que, además, 30 personas se encuentran en paradedo desconocido.

Asimismo, al menos 25 personas han tenido que ser trasladadas con pronóstico grave en helicóptero para recibir atención sanitaria "adicional" en la ciudad de Eldoret, ubicada en el condado de Elgeyo-Marakwet --en la antigua provincia del Valle del Rift--, uno de los más afectados por las fuertes lluvias.

"La misión de búsqueda y rescate se reanuda mañana con un equipo del Ejército y la Policía que se une a otras organizaciones y a la comunidad local en este esfuerzo", ha sostenido Murkomen en redes sociales.

Por su parte, las autoridades continúan preparándose para atender en las próximas horas a los afectados y poder suministrar alimentos y bienes de primera necesidad, incluso han desplegado varios helicópteros militares y policiales para poder acceder a las zonas anegadas.

Anteriormente, al ofrecer el primer balance de fallecidos, el Gobierno de Kenia ya advirtió del peligro de los deslizamientos de tierra calificándolos de "gran obstáculo para las operaciones de rescate" debido a las complicaciones que provocan en las carreteras.

"Insto a las personas que viven cerca de ríos estacionales y zonas que sufrieron deslizamientos de tierra anoche a que se trasladen a terrenos más seguros", ha sostenido el responsable de Interior.

Uno de los fallecidos es un joven de 15 años que se ahogó en el río Obonyo, en Kapounja, en el subcondado de Kisumu Oeste, tras ser arrastrado por las inundaciones. "Estos sucesos ponen de manifiesto el elevado número de víctimas mortales de las lluvias, y extendemos nuestras más sentidas condolencias a las familias afectadas", lamenta el Gobierno.

"Estamos trabajando con la máxima urgencia para coordinar las labores de rescate, brindar asistencia humanitaria y apoyar a las familias afectadas por el desastre del deslizamiento de tierra en Marakwet Este", ha declarado Murkomen.