Sevilla activa la preemergencia tras el aviso naranja de la Aemet ante lluvias y vientos fuertes

Las autoridades municipales han puesto en marcha medidas especiales ante las previsiones desfavorables, con equipos preparados y seguimiento constante de los partes meteorológicos, alertando a la población sobre la importancia de informarse por vías oficiales y extremar precauciones

Guardar

El Ayuntamiento de Sevilla ha comunicado a través de sus redes sociales que los equipos operativos permanecen listos y vigilando de forma continua la evolución de los pronósticos meteorológicos emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), ante el aviso naranja por lluvias y el aviso amarillo por tormentas y vientos fuertes que afectan a la ciudad. Según publicó la administración municipal, estas medidas de prevención y anticipación buscan minimizar riesgos para la población, al contar con rachas de viento previstas de hasta 80 kilómetros por hora y precipitaciones que, de acuerdo con Aemet, persistirán al menos hasta las 21:00 horas.

De acuerdo con los avisos detallados por la Agencia Estatal de Meteorología y consignados por el ayuntamiento, el riesgo meteorológico ha motivado la activación de la fase de preemergencia del Plan Territorial de Emergencias de Sevilla. Esta fase implica una serie de actuaciones que se organizan para coordinar la respuesta institucional frente a condiciones adversas, tanto por la intensidad de las lluvias como por la previsión de tormentas y vientos significativos.

Tal como difundió el Consistorio a través de sus canales oficiales, la decisión de mantener activados los servicios operativos se ha basado en criterios estrictamente preventivos y busca actuar con anticipación ante cualquier situación que pueda derivarse de los fenómenos atmosféricos pronosticados. El objetivo central, según la información facilitada, es preservar la seguridad colectiva y garantizar una respuesta ágil en caso de que se produzcan situaciones de emergencia derivadas del temporal.

El Ayuntamiento agradeció la colaboración ciudadana e hizo hincapié en la importancia de que los vecinos permanezcan informados mediante los canales de comunicación oficiales, ya que de la correcta divulgación de los partes meteorológicos y las indicaciones institucionales depende en parte la eficacia de la respuesta en situaciones de riesgo. Además, reiteró la recomendación de extremar las precauciones y de evitar la difusión de mensajes no verificados.

El seguimiento de la evolución de los pronósticos se mantiene de forma constante, tanto por parte de los servicios de Protección Civil como de los servicios operativos municipales, tal como detalló el Ayuntamiento en su comunicado. El Consistorio indicó que mantiene contacto con la Aemet para actualizar las medidas ante cualquier variación relevante en los avisos meteorológicos y posibles cambios en la fase del Plan Territorial de Emergencias.

A lo largo de la jornada, la Agencia Estatal de Meteorología mantuvo el aviso naranja hasta las 21:00 horas por lluvias de intensidad significativa, además de un aviso amarillo para tormentas y vientos que podrían alcanzar rachas máximas de hasta 80 kilómetros por hora. Según el comunicado oficial del ayuntamiento, la coordinación entre los distintos servicios de emergencias está plenamente activa para dar respuesta inmediata a incidencias relacionadas con inundaciones, caídas de árboles, cortes de tráfico o cualquier situación derivada de fenómenos meteorológicos adversos.

Las autoridades municipales insistieron en la necesidad de que la ciudadanía consulte exclusivamente fuentes institucionales, dado que la información errónea o no verificada puede provocar confusión y dificultar tanto la prevención como la gestión de los posibles incidentes. Recalcaron, asimismo, la importancia de seguir las indicaciones y recomendaciones que se emiten por estas vías, sobre todo en lo que respecta a desplazamientos, uso de vías públicas y protección de bienes personales.

Finalmente, el Ayuntamiento reiteró que el plan permanecerá en fase de preemergencia mientras continúe el riesgo identificado por la Agencia Estatal de Meteorología, con evaluaciones periódicas para ajustar la respuesta municipal a la evolución de los acontecimientos y para seguir ofreciendo información precisa a la población sevillana, según reportó el propio Consistorio.