(Previa) Betis, Espanyol, Celta, Alavés y Levante cierran la primera eliminatoria de Copa del Rey

Cinco clubes de la máxima categoría buscarán avanzar en una jornada que reúne 13 partidos decisivos, con equipos de distintas divisiones luchando por dar la sorpresa ante históricos, mientras campeones y debutantes miden fuerzas en estadios de todo el país

Guardar

En el estadio Municipal de Palma del Río, el delantero Sergio León, de 36 años y formado en la cantera del Real Betis, jugará un papel destacado en una noche en la que el recinto ha aumentado su capacidad hasta superar las 8.000 butacas, multiplicando por diez su aforo habitual. Esta localidad acoge uno de los duelos más esperados de la primera eliminatoria de la Copa del Rey MAPFRE 2025-2026, cita en la que Real Betis, Espanyol, Celta de Vigo, Deportivo Alavés y Levante protagonizarán la jornada final de una ronda que reúne 13 partidos distribuidos en estadios de todo el país, según informó Europa Press.

El conjunto de Palma del Río recientemente obtuvo la victoria en el Grupo 1 de la División de Honor andaluza y llega al choque copero frente a un Betis que busca revertir una racha de tres encuentros sin ganar. El club verdiblanco, campeón de la Copa en 2022 y con tres títulos en su historial, encara este partido tras caer en casa ante el Atlético y espera encontrar en el torneo el estímulo necesario para mejorar su rendimiento. Según detalló Europa Press, el entrenador del Betis planea rotar a sus futbolistas, debido al calendario exigente con compromisos próximos ante Mallorca en LaLiga y Olympique de Lyon en la Europa League.

La primera ronda de la Copa del Rey, según reportó Europa Press, reúne a 112 equipos de 14 categorías tanto nacionales como autonómicas, enfrentados con el criterio de proximidad geográfica y otorgando la localía al club de menor categoría. Solo quedan exentos de este cruce FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid y Athletic Club, debido a su participación en la Supercopa de España. Este jueves marcará el cierre de la primera fase con los últimos 13 partidos y la puesta en juego de 26 equipos.

El Atlètic Lleida, fundado hace un poco más de seis años y militante de la Segunda RFEF, recibirá al Espanyol utilizando el Camp d'Esports, donde se esperan cerca de 6.000 aficionados. Lleida se encuentra en puestos de descenso, sumando solo una victoria en los últimos cinco partidos, aunque obtuvo su triunfo ante el filial del FC Barcelona. En contraste, el Espanyol, dirigido por Manolo González, suma cuatro títulos coperos y nueve finales en su historia y llega en buena forma, habiendo perdido solo uno de los últimos cinco encuentros y situándose a un punto de los puestos de Liga de Campeones. Europa Press subrayó que Manolo González acumuló experiencia en las mismas categorías donde ahora compite el Atlètic Lleida.

Por su parte, el Puerto de Vega, equipo asturiano que lucha por el 'playoff' en la Autonómica Asturiana y reciente ganador de la primera Copa Asturfútbol, se enfrentará al Celta de Vigo. El equipo dirigido por Claudio Giráldez ganó su primer partido de Liga el pasado fin de semana. Los celestes rozaron la hazaña en la edición anterior, cuando llevaron al Real Madrid a la prórroga en octavos de final, y han disputado cuatro finales coperas, la última en 2001.

Otro duelo destacado tendrá lugar en el campo de Gobela, donde el Getxo CD, integrante de la División de Honor de Bizkaia y con capacidad para 1.200 espectadores, intentará sorprender al Deportivo Alavés. El plantel vizcaíno disputará la eliminatoria en un terreno de hierba artificial, aspecto para el que el Alavés ha preparado entrenamientos específicos, según consignó Europa Press. Los locales lograron el pase a esta fase tras eliminar al Betis de Valladolid y contarán con el apoyo de su afición. El Alavés, finalista en 2017, solo ha ganado un partido de sus últimos seis.

Levante, que solo suma una victoria en cuatro encuentros y llega advertido tras quedar fuera el año pasado frente al Pontevedra en esta misma fase, tendrá como adversario a Orihuela CF, situado a media tabla en el Grupo 5 de la Segunda RFEF. El técnico Julián Calero planea distribuir minutos entre la plantilla considerando el encuentro clave ante el Celta este fin de semana. Existe un antecedente entre ambos clubes en la Copa que se remonta a 1979, en segunda ronda, donde Levante consiguió la clasificación con un resultado global de 6-0.

Además de los mencionados, se celebrarán otros encuentros como el CD Valle de Egües enfrentando a FC Andorra; el CD Estepona Fútbol Senior recibiendo a Málaga CF; el UD Sámano enfrentándose a RC Deportivo; CD Atlético Baleares compitiendo frente a Gimnàstic de Tarragona; y Real Murcia CF ante Antequera CF, entre otros. Los choques distribuidos a lo largo de la jornada reúnen tanto clubes históricos como debutantes y equipos de diversas divisiones, cada uno intentando avanzar en un torneo en el que los favoritos visitan campos humildes.

El programa oficial de este jueves, consignado por Europa Press, incluye: Orihuela CF contra Levante UD a las 19:00, Puerto de Vega CF frente a RC Celta también a esa hora, CD Valle de Egües ante FC Andorra a las 19:30. Ya a las 20:00 tendrán lugar los duelos entre Getxo CD y Deportivo Alavés; Real Ávila CF frente a Real Avilés Industrial CF; CD Atlético Baleares ante Gimnàstic de Tarragona; UD Logroñés contra SD Ponferradina; y Club Atlético Antoniano midiéndose al CD Castellón. A las 21:00, el CD Estepona Fútbol Senior recibirá a Málaga CF; Atlético Palma del Río CF hará lo propio con el Real Betis; CE Atlètic Lleida enfrentará a RCD Espanyol; UD Sámano se medirá al RC Deportivo; y Real Murcia CF chocará con Antequera CF.

La jornada, según remarcó Europa Press, permitirá a múltiples localidades disfrutar del fútbol profesional y albergar partidos oficiales frente a instituciones históricas o campeonas, en una eliminatoria caracterizada por las sorpresas y el contacto entre el fútbol de élite y las categorías más modestas del panorama nacional.