
El sector de los ‘smartphones’ experimenta cambios que buscan atraer a los usuarios jóvenes interesados en innovación tecnológica y nuevas experiencias de usuario. En ese escenario, el CEO de OPPO Europa, Elvis Zhou, considera que España juega un papel relevante como “puerta de entrada” para crecer en el continente, según publicó el medio fuente. Subraya también que el consumidor español muestra una mayor apertura a probar nuevas propuestas en telefonía móvil, un rasgo que la compañía detecta con especial interés para sus planes de expansión.
De acuerdo con la información difundida, OPPO apunta a España como un “mercado crítico” para sus objetivos de desarrollo en Europa y refuerza su estrategia en la región con el reciente anuncio global de la familia OPPO Find X9 Series en Barcelona. La directiva de la firma tecnológica detalló que, tras una etapa en la que la marca salió de varios mercados en 2022 y 2023, sus directivos han puesto énfasis en el “gran potencial de crecimiento” existente en Europa para ganar mayor cuota de mercado, especialmente por la creciente incorporación de inteligencia artificial y sus aplicaciones asociadas en dispositivos móviles.
El CEO europeo de OPPO señaló que una de las metas de la empresa consiste en impulsar lo que denominó la “democratización en el acceso a las herramientas de IA”, orientándose a llevar estos avances tecnológicos a todas las gamas de productos que comercializan. Elvis Zhou destacó la colaboración con Google como un pilar para conseguir este propósito, describiendo la alianza como “una ganancia para ambas partes” y puntualizando: “Trabajamos mano a mano con ellos para traer las soluciones más disruptivas a los usuarios”, según consignó la fuente.
Por su parte, Kevin Cho, CEO de OPPO en España, explicó que la estrategia de la empresa en el país se apoya en una “localización total”, orientándose a ofrecer productos ajustados a las necesidades de los usuarios españoles. Enfatizó en el desarrollo de una propuesta de valor diferenciada, una mayor presencia en canales de distribución y equipos de trabajo locales que comprendan la cultura y favorezcan la construcción de confianza tanto con los clientes como con sus socios estratégicos. También mencionó la labor con compañías del sector desde 2018, citando colaboraciones con telecos como Vodafone, Orange y Telefónica, y ratificó la intención de fortalecer estas alianzas a corto y medio plazo, tanto en España como en el resto del continente.
La llegada a consumidores jóvenes representa un eje fundamental dentro del enfoque de OPPO en el mercado español y europeo. Los dirigentes de la tecnológica señalaron que las nuevas generaciones muestran particular interés en las prestaciones fotográficas de los teléfonos inteligentes, un campo en el que la compañía ha apostado por inversiones para el desarrollo de especificaciones de gama alta y en el que coloca ahora su apuesta en la fotografía computacional, según relató el medio fuente. La marca busca aprovechar su experiencia y los recursos destinados a esta área para distinguirse en un contexto en el que el segmento de los teléfonos móviles enfrenta un cierto estancamiento en la innovación de productos, de acuerdo con el testimonio de Kevin Cho.
OPPO sostiene que la combinación de innovación en inteligencia artificial, alianzas estratégicas, dispositivos orientados a las nuevas demandas de usuarios jóvenes y la adaptación cultural en mercados clave como España son los pilares sobre los que proyecta su crecimiento en Europa. Este planteamiento responde tanto a las transformaciones en el consumo tecnológico de la región como al objetivo de recuperar y ampliar su presencia tras los ajustes realizados en años anteriores.


