Nvidia conquista los 5 billones de dólares de valoración

Las acciones de la empresa estadounidense suben más de un 5% tras comentarios de Donald Trump sobre el modelo Blackwell de inteligencia artificial, generando expectativas antes de la próxima presentación de resultados financieros en un contexto de liderazgo global del sector tecnológico

Guardar

Las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acerca del modelo Blackwell de inteligencia artificial desarrollada por Nvidia aumentaron la atención de los mercados. Trump, desde el Air Force One, confirmó que tenía previsto conversar con el presidente de China, Xi Jinping, sobre esta infraestructura tecnológica, describiéndola como “increíble” y asegurando que “probablemente esté diez años por delante de cualquier otro chip”. Estas afirmaciones coincidieron con una reacción inmediata en Wall Street: las acciones de Nvidia crecieron más de un 5%, alcanzando los 211,47 dólares por título, según informó el medio original.

De acuerdo con la fuente, esta subida permitió a Nvidia sobrepasar por primera vez los 5 billones de dólares (4,28 billones de euros) en capitalización bursátil, posicionándola como la empresa cotizada más valiosa en la historia mundial. Este hito llega mientras la compañía se prepara para dar a conocer sus resultados correspondientes al tercer trimestre fiscal el próximo 19 de noviembre, y mientras el mercado observa con atención el impacto potencial del contacto entre los dirigentes de Estados Unidos y China sobre el futuro de la inteligencia artificial y el comercio tecnológico global.

El crecimiento bursátil de Nvidia, informó el medio, ha sido notablemente acelerado. En el presente año 2025, los títulos de la compañía han registrado una revalorización superior al 50%. A comienzos de julio, Nvidia fue la primera empresa en superar los 4 billones de dólares (3,43 billones de euros) en valor de mercado, sumándose a la escalada récord iniciada en junio de 2024, cuando superó por primera vez los 3 billones de dólares (2,57 billones de euros), y continuando una tendencia que comenzó en febrero del año anterior, momento en que estrenó el club de las firmas con capitalización superior a los 2 billones de dólares (1,71 billones de euros).

El auge de Nvidia se ha vinculado de manera directa con el desarrollo y la demanda de tecnología de inteligencia artificial a nivel global. Según el medio citado, la denominada “fiebre de la IA” ha impulsado a la compañía a cuadruplicar el valor de sus acciones en menos de dos años. Este crecimiento la distanció considerablemente de las otras grandes empresas tecnológicas del planeta, consolidando a Nvidia como la corporación con mayor capitalización bursátil, por encima de pesos pesados como Microsoft y Apple, que alcanzaron 4 billones de dólares en la última jornada, mientras que Alphabet, matriz de Google, rebasó los 3 billones en septiembre.

La multinacional estadounidense se ha destacado por el desarrollo de microprocesadores avanzados, como el citado modelo Blackwell, que ha sido objeto de atención tanto por parte de funcionarios gubernamentales como de líderes empresariales internacionales, debido a su potencial para marcar una diferencia en la competencia tecnológica global.

De cara a sus resultados financieros, Nvidia anticipó que sus ingresos del tercer trimestre fiscal, comprendido entre agosto y octubre, rondarán los 54.000 millones de dólares (46.323 millones de euros). Su informe financiero más reciente, correspondiente al segundo trimestre fiscal de 2025 (de mayo a julio), indicó un beneficio neto de 26.422 millones de dólares (22.666 millones de euros), reflejando un aumento del 59,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Asimismo, los ingresos totales ascendieron a 46.743 millones de dólares (40.098 millones de euros), un 55,6% más respecto al año precedente.

La fuente original detalló que el entusiasmo de los inversores ha llevado a una intensa actividad en la negociación de acciones de Nvidia tras la confirmación del diálogo entre Trump y Xi Jinping, en la que el modelo de inteligencia artificial de la compañía constituye un eje central. Este contexto internacional refuerza la percepción sobre Nvidia como líder del sector y acrecienta las expectativas para la publicación de sus futuros resultados trimestrales.

Actualmente, Nvidia se sitúa a la cabeza de la industria tecnológica mundial tanto en desarrollo de productos como en capitalización bursátil. El avance de sus títulos en el mercado de valores marca una diferencia significativa respecto a sus competidores más próximos en la bolsa estadounidense y resalta la relevancia del sector de la inteligencia artificial en la economía global y en las estrategias comerciales de las principales potencias mundiales.