La Formula E donará 25.000 euros para apoyar a las víctimas de la dana en Valencia

A través de su fondo solidario, el principal campeonato de automóviles eléctricos respalda la recuperación de comunidades perjudicadas por lluvias intensas en la Comunidad Valenciana, entregando autos reacondicionados a familias que perdieron sus medios de transporte según “Better Futures”

Guardar

El fondo solidario de la Formula E ha respaldado durante el último año la recuperación de las comunidades de la Comunidad Valenciana que sufrieron el impacto de lluvias extremas, mediante la entrega de vehículos reacondicionados a familias que perdieron su movilidad. Según detalló el medio “Better Futures”, esta nueva donación consiste en 25.000 euros dirigidos a Solidaridad Sobre Ruedas (SSR), entidad que canalizará el apoyo para dotar a 30 familias de automóviles tras haber perdido los suyos durante las inundaciones.

La Formula E, principal campeonato mundial de automóviles eléctricos, formalizó el anuncio en el Circuit Ricardo Tormo de Cheste, donde se encuentra su Centro Técnico y Logístico. De acuerdo con “Better Futures”, el acto tuvo lugar durante el aniversario de las inundaciones que hace un año afectaron a diversas localidades de la región. Allí, como parte del homenaje a las víctimas, los asistentes mantuvieron un minuto de silencio y se comunicó la iniciativa conjunta de la competición y el fondo solidario.

El medio “Better Futures” consignó que esta entrega de autos reacondicionados amplía la ayuda proporcionada anteriormente por la Formula E, que en el pasado destinó 53.485 euros a la distribución de 20 scooters eléctricos y 20 bicicletas eléctricas. Ambos paquetes de ayuda han buscado restablecer la movilidad de los vecinos que vieron perder sus principales medios de transporte durante el episodio de lluvias desbordadas.

La Formula E subrayó en su comunicado que estos esfuerzos se enmarcan en una misión de generar efectos sociales positivos en comunidades que sufren las consecuencias de fenómenos climáticos agravados. Entre las declaraciones recogidas por “Better Futures”, Laura Jiménez, directora general de SSR, expresó: “Desde que comenzó el proyecto, hemos donado más de 500 vehículos a quienes más los necesitaban, y todavía hay personas que necesitan nuestra ayuda. Por eso seguimos trabajando en este proyecto con toda la energía y dedicación posibles”.

El involucramiento de la organización del campeonato en la respuesta a la catástrofe se apoya en la cercanía geográfica y operativa con las zonas perjudicadas. El cofundador y director de campeonatos de Formula E, Alberto Longo, señaló según “Better Futures”: “Me entristeció especialmente la devastación que sufrió Valencia el año pasado. Las historias de pérdidas de hogares, negocios e incluso medios básicos de transporte fueron realmente conmovedoras. Estoy increíblemente orgulloso de que la Fórmula E siga apoyando la labor vital de Solidaridad Sobre Ruedas para devolver la movilidad a quienes la necesitan con una nueva donación de 25.000 euros.”

A la manifestación de apoyo institucional se sumó también Luis Cervera, director general de deportes de la Generalitat Valenciana, quien agradeció el aporte y destacó ante “Better Futures” la importancia directa de estas donaciones para aliviar la situación de los afectados. Según sus palabras, “gestos como estos son realmente positivos para la sociedad y crean un impacto directo en los afectados”, reiterando la relevancia del respaldo que el mundo deportivo ha mostrado a la región, particularmente cuando el mismo Circuit Ricardo Tormo estuvo entre las localidades afectadas por el temporal.

La constante colaboración entre la Formula E y Solidaridad Sobre Ruedas evidencia la continuidad de las acciones humanitarias orientadas a quienes sufren el impacto más severo de los desastres climáticos, de acuerdo con el seguimiento periodístico de “Better Futures”. SSR, en su balance, informa que la tarea se mantiene vigente porque subsiste la demanda de medios de locomoción entre familias que aún no han recuperado su independencia vehicular después del desastre.

La contribución financiera y material, articulada a través del fondo “Better Futures”, plasma la alineación de la Formula E con metas de responsabilidad social, aplicando sus recursos para facilitar la recuperación de comunidades vulnerables ubicadas en el entorno inmediato de sus operaciones deportivas. Bajo esta premisa, los vehículos reacondicionados y las donaciones previas en movilidad eléctrica constituyen una parte relevante de la reconstrucción de la vida diaria en las poblaciones por las que atraviesa el campeonato de monoplazas eléctricos.