Diana Morant exige "dignidad política" a Mazón y que explique a las victimas de la dana lo que hizo ese día

Familiares de las personas fallecidas durante la dana esperan una respuesta clara sobre las acciones del presidente valenciano durante la tragedia, mientras reclaman claridad sobre cómo y por qué sucedió el desastre un año atrás

Guardar

La petición de explicaciones persiste por parte de familiares y afectados por la dana en la Comunidad Valenciana, quienes reclaman transparencia sobre las actuaciones del presidente autonómico, Carlos Mazón, durante la tragedia. Según informó el medio que cubrió las declaraciones, la exigencia de respuestas claras sobre los hechos ocurridos el 29 de octubre de 2024 sigue presente un año después, en la víspera del aniversario del desastre meteorológico que causó la muerte de 237 personas.

De acuerdo con lo publicado, Diana Morant, ministra de Ciencia e Innovación y secretaria general del PSOE valenciano, expresó antes de ingresar al Pleno de control celebrado en el Congreso que el presidente Mazón debe dar explicaciones tanto públicas como privadas a las víctimas. Morant solicitó “dignidad política” y subrayó la necesidad de que la Generalitat “tome nota” de las reclamaciones de quienes perdieron a sus seres queridos en el desastre.

En respuesta a la pregunta acerca de cuál es la deuda de España con los damnificados de la dana, Morant declaró: “Desde luego les debe la explicación de lo que pasó el 29 de octubre (de 2024), que todavía no ha dado Mazón, y dignidad política”, según reportó el medio informativo. Morant agregó que existe un mandato ético para el presidente autonómico, al exigirle que escuche a las víctimas y atienda su demanda de transparencia.

La tormenta que azotó la Comunidad Valenciana y otras zonas del país hace un año dejó un saldo de 237 víctimas mortales, según lo consignado en el reporte periodístico. Este hecho intensificó las demandas de rendición de cuentas por parte de las autoridades regionales sobre las actuaciones previas, durante y después de la catástrofe. Los familiares de los fallecidos consideran insuficiente la información proporcionada hasta el momento y esperan conocer detalles precisos sobre la gestión de la emergencia.

Según reflejaron los testimonios recogidos por el medio, tanto las víctimas como representantes políticos buscan respuestas, especialmente sobre los protocolos de actuación y si se adoptaron todas las medidas necesarias para minimizar el impacto de la dana. La falta de una explicación detallada sobre los eventos de aquel día agrava la preocupación y el malestar de los afectados, quienes insisten en la necesidad de esclarecer cómo y por qué ocurrió el desastre en tales dimensiones.

El medio señaló que las demandas para que la Presidencia valenciana clarifique su papel durante la tragedia incluyen preguntas sobre los recursos movilizados, las comunicaciones oficiales dirigidas a la población y la coordinación con servicios de emergencia. La insistencia en que el propio Mazón explique personalmente sus decisiones y acciones responde, según el medio, a la persistente sensación de opacidad en torno a la gestión de la crisis.

El aniversario de la dana reavivó el debate público y político, con el foco puesto en la rendición de cuentas y la memoria de las víctimas. La justicia para los fallecidos y la transparencia institucional siguen siendo reclamadas, de acuerdo con lo consignado en el artículo original. El tema mantiene relevancia no sólo por las consecuencias inmediatas del desastre, sino también por el precedente que sienta sobre la actuación pública frente a emergencias de gran magnitud.