Prisión para los dos hombres detenidos por la muerte de una mujer en Alicante, pareja de uno de ellos

El juzgado mantiene bajo custodia a dos sospechosos, acusados de acabar con la vida de una mujer cuyo cuerpo fue hallado tras permanecer oculto dos semanas, mientras continúan las indagaciones sobre motivaciones económicas y posibles delitos vinculados

Guardar

El hallazgo de dinero en efectivo, joyas de oro y sustancias estupefacientes en el vehículo donde se desplazaban los dos investigados por la muerte de una mujer en Alicante ofreció a los agentes de la Policía Nacional pistas sobre posibles motivaciones económicas detrás del crimen y la vinculación de los sospechosos con delitos adicionales más allá del homicidio. Según detalló El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), los dos hombres, de 38 y 41 años, permanecen bajo prisión provisional, comunicada y sin fianza tras prestar declaración ante el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Alicante, que investiga los hechos en una causa abierta por asesinato y robo violento.

La víctima, una mujer de 37 años, mantenía desde hacía meses una relación de pareja con uno de los detenidos y, señaló el propio TSJCV, había heredado recientemente una importante suma de dinero. La investigación policial no descarta que el móvil económico sea central en el crimen, ya que los dos acusados hicieron uso de la tarjeta bancaria de la fallecida después de su muerte. El cadáver fue hallado en el domicilio de la mujer después de permanecer oculto durante aproximadamente dos semanas, según consignó el TSJCV.

Las indagaciones comenzaron tras el testimonio de un testigo, quien se presentó en la Comisaría Provincial de Alicante manifestando que los ahora detenidos habían intentado implicarle en la muerte de la mujer, proponiéndole colaborar en la desaparición del cuerpo a cambio de una compensación económica. Ante esta declaración, los agentes activaron el protocolo correspondiente para investigar delitos violentos y desplazaron a miembros del Grupo de Delincuencia Violenta (Homicidios) al lugar de los hechos.

Al llegar a la vivienda de la víctima, los policías hallaron el cuerpo sin vida de la mujer, que, de acuerdo con la inspección ocular inicial y la autopsia posterior, presentaba signos evidentes de violencia cometida con arma blanca. En una de las estancias de la vivienda se localizó un cuchillo, y los peritos no descartaron su utilización en el homicidio. La inspección contó con la intervención de la Policía Científica y una comisión judicial.

Mientras los investigadores analizaban el escenario del crimen, el resto del equipo intensificó los esfuerzos para lograr la detención de los sospechosos. Tras localizarlos en un hotel de la ciudad, se implantó un dispositivo de vigilancia. Más tarde, cuando los acusados intentaron huir en un vehículo, los agentes los interceptaron y detuvieron, comprobando además que el conductor carecía de permiso de circulación.

Durante el registro del automóvil, se encontraron diversas pruebas: dinero contante, joyas pertenecientes a la víctima y una cantidad de sustancias estupefacientes superior al límite considerado para consumo personal, lo que refuerza las sospechas de posibles delitos complementarios relacionados con drogas. Según reportó el TSJCV, en el instante de la detención, no constaban denuncias previas de la víctima por violencia de género contra su pareja.

La causa, por decisión de Violencia sobre la Mujer 1, será transferida al Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 3 de Alicante, que asumirá la investigación conforme a la fecha de los hechos, según informaron las mismas fuentes judiciales. El TSJCV confirmó que la calificación provisional de los hechos se refiere a delitos de asesinato y robo con violencia, y permanece abierta la posibilidad de incluir nuevas imputaciones si surgen más elementos.

La Policía Nacional prosigue con labores de esclarecimiento del homicidio, centrando parte de los esfuerzos en esclarecer la cronología de lo ocurrido durante las dos semanas en que el cadáver permaneció oculto y en analizar a fondo la relación entre los implicados y la víctima. Según las pruebas recopiladas por los agentes, la mujer y su supuesto agresor iniciaron la convivencia tras varios meses de relación sentimental, elementos que refuerzan la línea investigativa sobre el móvil económico, dada la reciente herencia recibida por la fallecida y la disposición de los detenidos de objetos y recursos de su propiedad.

Las diligencias judiciales continúan activas mientras los dos hombres, principales sospechosos del homicidio, permanecen privados de libertad sin derecho a fianza. La víctima, de acuerdo con las fuentes judiciales citadas por el TSJCV, no había formalizado denuncias previas por violencia de género, circunstancia que también integra el conjunto de hechos en análisis judicial y policial.