
El Ministerio de Sanidad de la Franja de Gaza ha informado que, tras la reciente retirada de las fuerzas israelíes de varios territorios del enclave, sus especialistas han logrado identificar 75 de los 195 cuerpos que Israel entregó, luego de haber estado en su poder tras la ofensiva desencadenada a raíz de los ataques del 7 de octubre de 2023. Según publicó Europa Press, las autoridades gazatíes continúan laborando en la identificación de los cadáveres y trabajan con familiares para otorgar nombre a las víctimas, proceso que avanza conforme lo permiten las circunstancias en el terreno.
En el marco del acuerdo para la puesta en marcha de la primera fase de una propuesta impulsada por Estados Unidos, que permitió la retirada parcial de las tropas israelíes hace unas dos semanas, las autoridades de Gaza, bajo el control del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), informaron una actualización del número de cadáveres recuperados en las zonas abandonadas por el ejército israelí. Tal como consignó Europa Press, el último recuento oficial indica el hallazgo de cerca de 475 cuerpos en esas áreas.
Este balance se enmarca dentro de las cifras globales reportadas por el Ministerio de Sanidad gazatí, que señaló la confirmación de 94 fallecimientos, 344 heridos y la extracción de 474 cadáveres desde la entrada en vigor del alto el fuego que inició el 11 de octubre. Según precisó Europa Press, en las últimas 24 horas se han encontrado dos nuevos cuerpos, lo que refleja la continuidad de las labores de recuperación en la zona.
Las autoridades palestinas insisten en que los números reportados no representan el total de víctimas, ya que aún quedan personas atrapadas entre los escombros o yacen en calles a las que los servicios de emergencia, incluyendo ambulancias y equipos de Protección Civil, no pueden acceder por las condiciones de seguridad e infraestructura existentes. De acuerdo con Europa Press, los equipos de rescate enfrentan dificultades constantes para adentrarse en ciertas áreas donde se sospecha que se hallan más cadáveres.
En cuanto al saldo global desde el inicio de la ofensiva militar israelí como respuesta a los ataques del 7 de octubre, el Ministerio de Sanidad gazatí documentó ya 68.531 muertes y 170.402 personas heridas. Europa Press informó que el registro de fallecidos y lesionados sigue en aumento mientras las fuerzas de emergencia logran llegar a nuevas zonas afectadas.
El conflicto se desencadenó luego de los ataques iniciales del 7 de octubre de 2023, que según el recuento oficial israelí, dejaron alrededor de 1.200 víctimas fatales y aproximadamente 250 personas secuestradas, hechos que motivaron la posterior intervención militar en la Franja de Gaza. Europa Press también informó que como parte de las acciones posteriores, Israel retuvo casi dos centenares de cadáveres, de los cuales ha comenzado a devolver algunos a las autoridades palestinas, quienes siguen con el proceso de identificación de los cuerpos.
En el comunicado oficial difundido por el Ministerio de Sanidad a través de Telegram, se recalcó que la cifra de hallazgos puede incrementarse en los próximos días conforme el personal de rescate logre llegar a zonas todavía inaccesibles. Europa Press detalló que esta situación mantiene a las familias de las víctimas y a la población gazatí en general en estado de incertidumbre sobre el paradero de sus allegados desaparecidos.
Las condiciones actuales de acceso a las zonas destruidas y la magnitud de los escombros dificultan las tareas de búsqueda y rescate. El Ministerio de Sanidad gazatí reiteró a Europa Press que el acceso limitado a los lugares afectados reduce la capacidad de responder con prontitud a los llamados de emergencia, tanto para localizar a sobrevivientes como para recuperar restos humanos.
Las autoridades de Gaza insisten en la necesidad de mayor asistencia internacional para agilizar las tareas de recuperación y ofrecer atención médica a los heridos. Europa Press reportó que organismos humanitarios han señalado la urgencia de resolver el problema de acceso a las áreas más afectadas, así como de aumentar los suministros médicos y la capacidad de respuesta ante la crisis humanitaria generada tras meses de conflicto armado.
La situación sanitaria en Gaza permanece al límite, condicionado por el elevado número de víctimas tanto mortales como heridas, la acumulación de cuerpos en distintas zonas y la carencia de recursos médicos y logísticos para atender la emergencia. En este contexto, según consigna Europa Press, la identificación y devolución de los cuerpos retenidos representa solo una parte de los múltiples retos que enfrentan las autoridades locales y las organizaciones humanitarias en la región.


