Israel mata a tres palestinos que califica como "terroristas" en Yenín, Cisjordania

Tres personas perdieron la vida durante una operación militar llevada a cabo por fuerzas armadas y agencias de inteligencia israelíes en el norte de Cisjordania, en medio de una escalada de violencia que alarma a organismos internacionales

Guardar

El asesinato de un joven en Hebrón precedió al despliegue militar israelí que resultó en la muerte de tres palestinos en la gobernación de Yenín, al norte de Cisjordania. Según informó el medio PalInfo, las fuerzas israelíes rodearon primero una vivienda familiar en la localidad de Kafr Qud, donde se desencadenaron disparos y explosiones antes de la llegada de excavadoras y vehículos militares. Tal como detalló el comunicado conjunto de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la agencia de inteligencia Shin Bet, la operación tuvo como objetivo a individuos señalados de participar en actividades terroristas dentro del campamento de Yenín.

De acuerdo con las FDI y el Shin Bet, la ofensiva se llevó a cabo la noche anterior bajo coordinación del Shin Bet, con participación de la unidad policial antiterrorista Yamim, la Fuerza Aérea y la Policía israelí. El operativo comenzó con la identificación, por parte de francotiradores de Yamim, de un grupo de presuntos terroristas que se encontraba dentro de una cueva. El comunicado oficial destaca que los francotiradores dispararon contra el grupo, causando la muerte de dos de ellos y heridas a un tercero. Posteriormente, la Fuerza Aérea, bajo instrucciones del Shin Bet, eliminó al último miembro del grupo.

El medio PalInfo informó que en la acción participaron excavadoras militares y que el despliegue fue precedido por la concentración de efectivos israelíes en los alrededores de la mencionada vivienda, tras lo cual se produjo el intercambio de fuego. No se han reportado bajas entre las fuerzas israelíes involucradas.

Reportó el medio PalInfo que el contexto del ataque se enmarca en un incremento de operaciones militares israelíes en Cisjordania desde los ataques perpetrados el 7 de octubre de 2023 por Hamás y otras facciones palestinas contra territorio israelí. Según consignó la oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, más de mil palestinos han muerto en Cisjordania desde ese entonces, ya sea por acciones de las FDI o por colonos israelíes. La ONU precisó que esta cifra comprende a 213 menores de edad y representa el 43 por ciento de todos los palestinos fallecidos en enfrentamientos con fuerzas de Israel o colonos en ese territorio durante los últimos veinte años.

El incremento de la violencia ha alertado a organismos internacionales, que denuncian un aumento de los ataques aún antes de los hechos de octubre de 2023. Según publicó la oficina de la ONU, el contexto actual evidencia una intensificación en la letalidad de los enfrentamientos entre fuerzas israelíes y la población palestina en distintas áreas de Cisjordania.

La versión oficial de Israel sostiene que las personas abatidas integraban una célula vinculada con actividades terroristas que operaba en el campamento de Yenín, según el comunicado de las FDI y el Shin Bet recogido por diversos medios internacionales. Las autoridades israelíes señalaron que la operación tuvo lugar como parte de una estrategia más amplia destinada a prevenir ataques en territorio israelí y desarticular organizaciones armadas en la región.

Por otro lado, medios palestinos informaron sobre la presencia de maquinaria pesada y vehículos blindados en la escena, señalando afectaciones para la población civil y un clima de tensión en la localidad de Kafr Qud tras la intervención militar. No ofrecieron detalles sobre la identidad de los fallecidos más allá de la acusación israelí.

Las cifras de Naciones Unidas sobre la violencia en Cisjordania reflejan, según su oficina para los Derechos Humanos, una agudización del conflicto, con un impacto considerable sobre menores y habitantes de localidades afectadas por operativos militares o agresiones de colonos. La oficina detalló que los datos abarcan tanto incidentes atribuidos oficialmente a las FDI como a acciones de civiles armados israelíes.

Según el comunicado oficial de las FDI, los operativos de seguridad continuarán en la región para evitar nuevos brotes de violencia, en el marco de una coyuntura tensa y con la atención de la comunidad internacional centrada en el desarrollo de los acontecimientos. Diversos informes periodísticos y comunicados oficiales recogidos por PalInfo y otros medios posicionan la reciente operación en Yenín como parte de una serie de acciones destinadas a responder a lo que Israel denomina amenazas de grupos armados palestinos.

El incremento de los enfrentamientos en la zona ha motivado llamados de organismos internacionales a reducir la violencia y garantizar la protección de la población civil, ante la frecuencia y gravedad de los incidentes consignados en Cisjordania desde finales de 2023. Según la oficina de la ONU para los Derechos Humanos, la tendencia observada en el último año evidencia un deterioro continuo de la situación.