
El Paraninfo de la Universitat de Barcelona se convirtió en el escenario de una celebración que reunió a todos los capitanes, desde las categorías inferiores hasta los equipos principales, para protagonizar una fotografía simbólica que reflejó el legado generacional del RCD Espanyol. Según informó Europa Press, este acto concluyó las actividades conmemorativas del 125 aniversario de la institución, cuyo origen se remonta al 28 de octubre de 1900, cuando un grupo de estudiantes encabezado por Ángel Rodríguez fundó el club en ese mismo lugar.
Más de 65 exjugadores y exentrenadores, junto a los planteles masculinos y femeninos actuales y sus respectivos técnicos, Manolo González y Sara Monforte, participaron en la ceremonia, a la que asistió también la nueva directiva liderada por el empresario estadounidense Alan Pace, propietario y presidente de la entidad. De acuerdo con lo reportado por Europa Press, Pace subrayó su compromiso y responsabilidad al frente del club en un año tan significativo, indicando: “Solo puedo prometer hablar poco pero trabajar mucho para situar al Espanyol donde se merece”. El dirigente afirmó que la implicación diaria buscará consolidar el crecimiento de la organización y “devolver a la afición todo lo que da”.
Durante el homenaje en el Paraninfo, conducido por los periodistas Ernest Riveras y Elia Danon con la colaboración de otros comunicadores vinculados al club, los presentes rindieron homenaje en el minuto 21 a la figura de Dani Jarque, reconocido como el “eterno capitán”. Además, el evento integró elementos retrospectivos y símbolos de la identificación blanquiazul. Tal como detalló Europa Press, asistieron figuras históricas como Thomas N’Kono, quien remarcó el estado anímico actual tras periodos difíciles, señalando que “ahora es momento de disfrutar”, y el danés John Lauridsen, que expresó optimismo sobre el futuro de la entidad: “Vamos a llegar a lo más alto, si es posible”.
El reconocimiento institucional se extendió a 21 socios con trayectorias singulares y un vínculo considerado “indestructible” con el club. Entre ellos destacan relatos como el de Carlos, quien cambió de escuela por su apego al Espanyol; Lara, excapitana del primer equipo; María del Pilar, la primera socia mujer y con número de abono 28; así como Enrique, identificado como el socio número 1. El exjugador olímpico Dani Ballart resumió la diversidad de la afición con la frase: “La diferencia es nuestra fuerza. Somos solo un club deportivo que vive por el deporte y nada más”.
Por la parte institucional, la Fundación RCD Espanyol, presidida por Antoni Fernández Teixidó, evocó el nacimiento de la Sociedad Española de Foot-ball, que se presentó oficialmente un año después de la creación del FC Barcelona. Fernández Teixidó aseguró que el club surgió “en un acto de patriotismo y de defensa de Barcelona”, puntualizando diferencias históricas: “Gamper fundó un club con suizos, ingleses y algún que otro catalán; nosotros nacimos para defender Barcelona, a sus universitarios y a sus jóvenes, y defender nuestro escudo y colores por Catalunya y España".
Personalidades políticas también acudieron a la celebración. Salvador Illa, presidente de la Generalitat y seguidor confeso del equipo, describió el valor social del Espanyol, destacando su capacidad para reflejar la pluralidad de la sociedad catalana y la importancia de contar con dos equipos poderosos en Barcelona. Illa aludió al carácter de la institución y su constante capacidad para “levantarse siempre con humildad y espíritu de superación”.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, dirigió unas palabras a la afición conocida como “familia perica” y anunció la rehabilitación del mosaico que decoraba el antiguo estadio de Sarrià, como gesto de reconocimiento de la ciudad al club. Según indicó Europa Press, Collboni recalcó que la ciudad de Barcelona celebró por todo lo alto los 125 años del club, iluminando espacios públicos y estaciones de metro con los colores blanquiazules.
Dentro del evento, los capitanes de los equipos principales también manifestaron el sentir de la entidad. Javi Puado, capitán del conjunto masculino, expresó: “El Espanyol es una familia que cumple 125 años de amor, pasión e historia y que serán muchos más”. Ainoa Campo, líder del equipo femenino, remarcó la experiencia interna de pertenencia: “Hasta que no estás dentro no ves lo que es el club, una gran familia, única y especial”.
La gala incluyó la presentación de un cupón conmemorativo de la ONCE dedicado al aniversario y la entrega de un cuadro adaptado con el emblema de la efeméride. Durante la noche, el Mirador de la Torre Glòries proyectó un espectáculo de luces en homenaje al Espanyol, con los colores tradicionales del club visibles en distintos puntos de la ciudad.
El acto concluyó con la interpretación del himno ‘Amor indestructible’ por parte de Cris Juanico, cerrando una jornada en la que el club reafirmó la memoria de su origen universitario, su dimensión deportiva y su apuesta por mantener una proyección de futuro bajo la nueva dirección.

