El primer ministro de Jamaica declara el país como "zona catastrófica" por el huracán 'Melissa'

Miles de personas buscan resguardo tras el impacto devastador de un ciclón de categoría cinco en territorio caribeño, mientras autoridades advierten que el fenómeno ha dejado hospitales dañados, varios fallecidos y amenaza con desplazar a decenas de miles

Guardar

El huracán 'Melissa' ha dejado tras de sí una estela de destrucción en Jamaica, donde las autoridades reportaron daños en cuatro hospitales, al menos tres víctimas mortales y miles de ciudadanos desplazados que han buscado protección en refugios habilitados para la emergencia. Según consignó Jamaica Star, casi 6.000 personas acudieron a estos espacios después de que el ciclón, calificado como el más intenso registrado en el país, tocó tierra en la costa meridional, específicamente en New Hope, en Westmoreland.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró la nación caribeña como "zona catastrófica" ante el impacto del huracán 'Melissa', que alcanzó la categoría cinco y registró vientos superiores a los 295 kilómetros por hora. De acuerdo con Jamaica Star, Holness tomó esta decisión tras recibir el consejo de los servicios de emergencia y de las autoridades locales, en un intento de coordinar la respuesta gubernamental frente a la gravedad de los daños.

Esta declaración de zona catastrófica, que entró en vigor el martes, incorpora nuevas medidas legales para priorizar la seguridad y el bienestar de la población. El jefe de Gobierno, a través de un comunicado difundido en la red social X, señaló que el Gobierno actuó de forma preventiva cuando el ciclón se aproximaba. Holness afirmó: “La prioridad principal del Gobierno siempre ha sido la seguridad y el bienestar de todos los jamaicanos. Actuamos preventivamente con la declaración de zona amenazada cuando el sistema se acercaba a Jamaica. El huracán Melissa, un sistema de categoría 5 sin precedentes, ya está aquí, atravesando la isla. Esto justifica una nueva disposición legislativa”.

Holness destacó la importancia de mantener la estabilidad y proteger a los consumidores ante la posibilidad de abusos, mientras la ciudadanía intenta asegurarse el acceso a alimentos, agua y productos esenciales. El primer ministro agregó que las órdenes decretadas conceden al Ejecutivo herramientas adicionales para gestionar la respuesta estatal al huracán 'Melissa', según recogió Jamaica Star.

El paso del ciclón no solo causó fallecidos y desplazamientos masivos, sino que obligó al Gobierno a advertir la posible necesidad de realojar a más de 50.000 personas debido a los efectos de la tormenta, según explicó el ministro gubernamental Desmond McKenzie y reportó Jamaica Star. El fenómeno, que fue catalogado previamente como “extremadamente peligroso” por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, ve reducida su intensidad tras su avance territorial y pasó a categoría cuatro después de cruzar Jamaica.

Jamaica Star detalló que los cuatro hospitales afectados forman parte de los daños materiales inmediatos identificados por las autoridades, lo que representa un reto adicional para la atención médica durante la contingencia. Los daños hospitalarios se suman a los problemas de refugio y desplazamiento, en un contexto en que la prioridad del Gobierno continúa siendo la protección y el abastecimiento de su población.

En medio de la emergencia, las autoridades enfatizaron la importancia de prevenir la explotación de los consumidores en el contexto de la compra urgente de suministros, un aspecto señalado directamente por Holness en su mensaje. El mandatario reiteró que la respuesta estatal continuará adaptándose para afrontar las complicaciones derivadas del huracán y sus impactos en la infraestructura nacional y en el día a día de los ciudadanos. Jamaica Star indicó también que el avance de ‘Melissa’ representa una de las manifestaciones meteorológicas más graves en la historia reciente del país, dada la intensidad de los vientos y el alcance de los daños.

El reporte del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, citado por Jamaica Star, añadió que 'Melissa' fue clasificado inicialmente como un ciclón extremadamente peligroso, una calificación respaldada por los efectos evidenciados en Jamaica. Las autoridades locales, así como las entidades internacionales, monitorean la evolución del ciclón mientras avanzan las labores de asistencia y se mantiene la vigilancia sobre las zonas más afectadas.

De acuerdo con el medio jamaicano, hasta la tarde del martes, la cifra estimada de desplazados aumentaba rápidamente y las proyecciones apuntaban a que decenas de miles de personas se verían obligadas a abandonar sus hogares por daños en las infraestructuras y condiciones adversas derivadas de la tormenta. El Gobierno mantiene activos los protocolos de emergencia con el respaldo de la declaración de zona catastrófica, que otorga facultades adicionales para la intervención y el auxilio durante la crisis.