El español Carlos Alcaraz, aplacado por el británico Cameron Norrie en dieciseisavos de final

El número uno del circuito cayó en su estreno en París tras un duelo de tres mangas ante el británico, quien se impuso con solidez y avanzó a octavos mientras el español despide el último Masters 1000 del año

Guardar

Después de recibir instrucciones directas de su entrenador Juan Carlos Ferrero para encarar el tercer set, Carlos Alcaraz intentó revertir la situación ante Cameron Norrie en La Défense Arena de París. El número uno del mundo enfrentó un duelo exigente donde el revés cruzado de Norrie se mantuvo como su principal obstáculo y terminó perdiendo el servicio en un momento decisivo del último parcial. De acuerdo con la información publicada por la agencia EFE, este resultado marcó el final anticipado del recorrido del tenista español en el último Masters 1000 del año, tras caer por 4-6, 6-3 y 6-4 en dos horas y veinticuatro minutos.

Según informó EFE, Alcaraz arrancó el encuentro con la misma intensidad que su rival. La primera oportunidad relevante surgió en el quinto juego, cuando el español logró su primer break, consolidando la ventaja en el siguiente juego después de salvar un punto de quiebre gracias a un potente saque dirigido al revés de Norrie. Con 2-4 en el marcador, Alcaraz optó por evitar riesgos y mantuvo su plan de juego hasta cerrar el primer set, donde impuso su ritmo ante el británico.

El segundo set mostró una dinámica distinta. Aunque todo indicaba que Alcaraz podría mantener el control en los primeros juegos, un tropiezo al saque en el cuarto juego modificó el desarrollo. Tal como detalló EFE, una volea alta que terminó más allá de la línea de fondo ilustró el cambio de tendencia. Norrie, por su parte, se afirmó neutralizando dos bolas de quiebre justo después y consolidó su colchón en el marcador. El británico selló el set con autoridad mediante un juego al saque inmaculado, coronado con un ace para el 6-3.

El desarrollo del tercer y definitivo parcial se mantuvo equilibrado. EFE consignó cómo Norrie generó presión desde el principio, desaprovechando ocasiones importantes, como un 30-40 en el tercer juego y un 15-40 en el quinto. Alcaraz resistió hasta que terminó cediendo su servicio con 4-3, lo que inclinó la balanza a favor del británico. El público parisino apoyó al tenista español, quien resistió con su saque hasta colocar el marcador 5-4. Sin embargo, Norrie cerró el partido con mayor acierto y definición, consiguiendo su pase a octavos de final en París.

La derrota de Alcaraz implica su despedida del último Masters 1000 del año y deja a Norrie a la espera de su rival, quien saldrá del enfrentamiento entre Arthur Rinderknech y el monegasco Valentin Vacherot, según el reporte de EFE.

En paralelo a la eliminación de Alcaraz, el torneo parisino vivió otros encuentros relevantes con presencia española. Jaume Munar fue superado en treintaidosavos de final por el ruso Daniil Medvedev, quien venció por 6-1 y 6-3 en setenta minutos. El medio EFE especificó que el balear entregó su servicio desde el primer juego y no logró recuperarse en el primer set; en la segunda manga la situación no mejoró, ya que sufrió un break determinante en el sexto juego, lo que selló su eliminación.

En contraste, Alejandro Davidovich consiguió avanzar a la siguiente ronda tras remontar su partido frente al francés Valentin Royer. Apenas dos días después de disputar la final del ATP 500 de Basilea en Suiza, el malagueño regresó a la competencia parisina con un duelo que tuvo modificaciones en el cuadro. El francés Ugo Humbert era su rival previsto; sin embargo, debido a su baja, Royer ocupó su lugar. Davidovich perdió el primer set 4-6, pero respondió imponiéndose por 6-1 en el segundo y logró una rotura decisiva en el séptimo juego del tercer set, consolidando su ventaja para asegurar la clasificación tras dos horas de batalla, según relató EFE.

Con la eliminación de Alcaraz en París, la atención se desplaza hacia la actuación del resto de los tenistas españoles y la evolución del torneo, que se desarrolla sobre pista dura cubierta en la renovada sede de La Défense Arena, como informó detalladamente EFE.