El Ejército de Somalia anuncia la muerte de un alto cargo de Al Shabaab en una ataque con apoyo internacional

Mahmoud Abdi Hamud, considerado uno de los fundadores de Al Shabaab y colaborador clave de la cúpula, murió tras un operativo en Buale, según Defensa de Somalia, reforzando la ofensiva gubernamental contra el extremismo yihadista en la región

Guardar

Mahmoud Abdi Hamud, identificado como uno de los organizadores iniciales de Al Shabaab y colaborador cercano de la cúpula de esa agrupación armada, perdió la vida durante una intervención militar en la localidad de Buale, situada en la región de Yuba Central. El Ministerio de Defensa de Somalia detalló que la ofensiva se realizó el 26 de octubre de 2025, con el respaldo de socios internacionales y en el contexto de una intensificación de los operativos contra milicias yihadistas en ese país. Según consignó Defensa, la acción formó parte de una estrategia más amplia impulsada por el Gobierno Federal de Somalia para reducir la capacidad de acción de Al Shabaab y frenar el repunte de atentados reportado durante los últimos meses.

De acuerdo con lo publicado por el Ministerio de Defensa en su sitio web, la operación incluyó un ataque aéreo dirigido de forma precisa, cuya coordinación involucró a fuerzas armadas somalíes y aliados extranjeros. Hamud, también conocido por el alias Jaafar Gurey, se encontraba en una posición de alto rango dentro de Al Shabaab, agrupación vinculada con Al Qaeda. Según precisó el Gobierno, el dirigente había ejercido funciones clave en espionaje, diseño de estrategias operativas y ejecuciones atribuidas a la organización, además de haber estado implicado en la recaudación de fondos inicial mediante actos de apropiación indebida.

El comunicado oficial señaló que la muerte de Hamud simboliza, según su evaluación, la efectividad de la colaboración entre el Gobierno somalí y sus alianzas internacionales para combatir los movimientos extremistas. El texto difundido por el Ministerio también incluyó una reafirmación del compromiso gubernamental para sostener las acciones antiterroristas en todo el país hasta neutralizar las redes extremistas restantes.

Al Shabaab ha incrementado la frecuencia y alcance de sus ataques en diferentes puntos de Somalia, reportó el medio que cita fuentes oficiales, concentrándose especialmente en zonas situadas al norte de Mogadiscio. Este avance se ha producido pese a la intensificación de esfuerzos organizados por el liderazgo somalí, que ha articulado el respaldo de clanes autóctonos y milicias regionales junto al despliegue de fuerzas estatales y recursos de sus socios internacionales.

El presidente Hasán Sheij Mohamud, quien asumió la jefatura del Estado en mayo de 2022, ha delineado reiteradamente que la política central de su mandato radica en la confrontación directa contra el terrorismo y la consolidación de la seguridad interna. Según detalló el Ministerio de Defensa, la eliminación de figuras como Hamud integra un plan más general orientado a desarticular la infraestructura operativa y financiera de grupos insurgentes activos en el país.

En los pronunciamientos difundidos, las autoridades de Mogadiscio destacaron la colaboración cercana y la unidad de propósito mantenidas con actores internacionales durante el desarrollo de estas estrategias militares. La ofensiva en Yuba Central, donde se localiza la ciudad de Buale, se encuadra dentro de una secuencia de operativos selectivos que pretenden debilitar a Al Shabaab y restringir la expansión de su radio de acción.

Según lo reportado por el Ministerio de Defensa, Hamud ocupó diversos cargos sensibles en la cadena de mando de Al Shabaab durante varios años. Entre ellos, la gestión de inteligencia y la coordinación de acciones violentas. La implicación de Hamud en los inicios de la agrupación, a través de mecanismos de desviación de recursos, es citada como relevante en la conformación de la infraestructura que permitió la consolidación de la organización armada.

La ofensiva militar actual forma parte de un impulso sostenido desde la llegada al poder de Hasán Sheij Mohamud. El gobierno intenta romper el control territorial que Al Shabaab ejerce en algunas zonas rurales y urbanas, apoyado en alianzas tanto internas como externas. De acuerdo con el texto oficial, se prevén nuevas acciones hasta obtener una derrota efectiva de las redes extremistas.