EEUU y Japón firman en Tokio un acuerdo de cooperación sobre tierras raras y minerales críticos

En una reunión encabezada por Sanae Takaichi y Donald Trump en la capital japonesa, ambos gobiernos pactaron acelerar iniciativas estratégicas para fortalecer cadenas de suministro, otorgar recursos a proyectos mineros y desregular permisos vinculados a recursos fundamentales para la industria

Guardar

El acuerdo firmado prevé que Japón y Estados Unidos brinden financiación a proyectos mineros de tierras raras y minerales críticos en un plazo de seis meses, además de tomar decisiones para agilizar, acelerar o eliminar regulaciones sobre permisos relacionados con el procesamiento y abastecimiento de estos recursos en ambos países. Con este paso, ambos gobiernos buscan robustecer el suministro de materiales considerados esenciales para las principales industrias nacionales, en un contexto internacional marcado por la competencia en tecnologías avanzadas y la seguridad industrial.

Según consignó la agencia dpa, la primera ministra nipona, Sanae Takaichi, recibió el martes al presidente estadounidense Donald Trump en el palacio Akasaka de Tokio, donde ambos mandatarios participaron en una ceremonia de firma para sellar la cooperación en el campo de tierras raras y minerales críticos, recursos imprescindibles en sectores como la electrónica, la automoción y el desarrollo de energías renovables. El documento, titulado “Marco entre Estados Unidos y Japón para garantizar el suministro de minerales críticos y tierras raras mediante la minería y el procesamiento”, establece que los participantes “intensifican sus esfuerzos de cooperación para acelerar el suministro seguro de minerales críticos y tierras raras necesarios para apoyar a las industrias nacionales”.

El medio dpa detalló que el acuerdo incluye compromisos explícitos para impulsar proyectos conjuntos de minería y procesamiento, así como dotarlos de financiación en un plazo concreto de seis meses, con la intención de asegurar cadenas de suministro estables. Las autoridades de ambos países acordaron también revisar y modificar los trámites de obtención de permisos mineros para hacerlos más expeditos y menos restrictivos, a fin de responder con rapidez a la demanda global de estos materiales estratégicos.

Además, el marco bilateral prevé el diseño de mecanismos e instituciones destinadas a prevenir la venta de activos relacionados con minerales críticos y tierras raras en situaciones que pudieran afectar la seguridad nacional, según dio a conocer dpa. Este aspecto apunta a blindar los intereses estratégicos de ambas naciones frente a eventuales adquisiciones foráneas o operaciones comerciales consideradas sensibles.

Durante la reunión, Takaichi y Trump formalizaron también la declaración de “una nueva era dorada para la alianza de Estados Unidos y Japón”, con la dirigente japonesa calificando la relación bilateral como “la mejor del mundo”. Como parte de este gesto, la primera ministra anunció la donación de 250 cerezos a Estados Unidos en el marco del 250º aniversario del país norteamericano, informó la agencia dpa.

La primera ministra Takaichi dedicó palabras de reconocimiento al presidente estadounidense por su participación en procesos de paz en Oriente Próximo y en la facilitación de acuerdos entre Tailandia y Camboya. Subrayó la disponibilidad de Tokio para trabajar conjuntamente con Washington en iniciativas que promuevan la paz y la estabilidad mundial, según publicó dpa. La líder japonesa destacó, además, la alianza de seguridad con Estados Unidos como un elemento central de la política exterior y de defensa de su país y señaló la reciente decisión de elevar el gasto en defensa hasta el 2 por ciento del producto interior bruto antes de marzo, dos años antes de lo planificado originalmente.

Donald Trump felicitó a Sanae Takaichi por ser “la primera mujer” al frente del gobierno japonés, condición que describió como “un logro muy importante”. El presidente estadounidense manifestó su respaldo a los planes de fortalecimiento militar emprendidos por Japón y expresó que su país ha registrado “pedidos de una gran cantidad de equipamiento militar nuevo”, según consignó dpa. Trump aseguró el apoyo absoluto de su administración a la mandataria japonesa y la disposición para atender cualquier solicitud por parte de Tokio: “Sólo quiero decirle que, si tienen alguna pregunta, duda, cualquier cosa que deseen, cualquier favor que necesiten, cualquier cosa que pueda hacer para ayudar a Japón, estaremos ahí”. El presidente añadió: “Somos un aliado al más alto nivel”.

Ambos líderes presentaron la cooperación en materia de minerales críticos dentro del contexto de la relación estratégica y la actualización de compromisos de seguridad entre los dos países. El acuerdo surge como respuesta a la necesidad de salvaguardar las cadenas de abastecimiento frente a riesgos geoeconómicos y proteger la autonomía tecnológica de las industrias de Japón y Estados Unidos, según la información difundida por la agencia dpa.