BNP Paribas reduce un 1,2% el beneficio hasta septiembre

La mayor entidad financiera de la eurozona reportó una caída interanual del resultado neto durante los primeros nueve meses, aunque incrementó los ingresos y mantuvo sólidos indicadores de solvencia y rentabilidad, según su consejero delegado

Guardar

El coste de riesgo asumido por BNP Paribas durante los nueve primeros meses de 2025 alcanzó los 2.555 millones de euros, cifra que representa un incremento del 20,5% sobre el mismo periodo del año anterior. Estas cifras se presentan mientras la entidad financiera reportó un beneficio neto atribuido de 9.253 millones de euros, dato que supone una disminución interanual del 1,2%, según informó la propia firma gala en su informe más reciente.

De acuerdo con la información publicada por BNP Paribas y recogida por diversas plataformas de noticias, el banco más grande de la zona euro por activos registró entre enero y septiembre una cifra de negocio neta de 38.110 millones de euros. Este resultado marca un crecimiento del 3,9% respecto al mismo periodo de 2024, mostrando una mejora en sus ingresos pese a la leve caída en beneficio.

Durante el tercer trimestre de 2025, la entidad financiera francesa consiguió un beneficio neto atribuido de 3.044 millones de euros, superando en un 6,1% el resultado registrado entre julio y septiembre del año previo. Además, los ingresos de la firma sumaron 12.569 millones de euros en el trimestre, lo que equivale a una subida del 5,3% frente al mismo tramo del ejercicio anterior.

En materia de solidez financiera, BNP Paribas informó que al 30 de septiembre de 2025 su ratio de capital ordinario de nivel 1 (CET1) se ubicó en un 12,5%. Esta cifra supera ampliamente los requisitos regulatorios SREP, que exigen un mínimo del 10,51%, y se mantiene estable en comparación con el cierre del segundo trimestre de 2025. Al mismo tiempo, la rentabilidad sobre el capital tangible (RoTE) fue del 11,4% al término del tercer trimestre.

Jean-Laurent Bonnafé, consejero delegado de BNP Paribas, señaló: “Nuestros resultados están en línea con nuestro objetivo de beneficio neto para 2025 de más de 12.200 millones de euros y con nuestra trayectoria de crecimiento para 2026”. Según consignó el medio especializado en finanzas, Bonnafé detalló que el banco espera una tasa de crecimiento anual compuesto promedio de los ingresos superior al 5% para el periodo 2024-2026. En ese mismo horizonte, BNP Paribas proyecta mantener el coste del riesgo por debajo de los 40 puntos básicos tanto en 2025 como en 2026.

El banco también anticipa una mejora del beneficio neto superior al 7% anual compuesto en el mismo periodo 2024-2026, según detalló el medio que recoge la información corporativa. Estos objetivos se mantienen pese al incremento registrado en el coste de riesgo durante los primeros nueves meses del año, lo que indica que la entidad busca compensar el entorno financiero desafiante mediante un control en costes y una previsión conservadora en la gestión de riesgos.

Con estos resultados, BNP Paribas consolida su posición como líder en la banca europea, mostrando un desempeño positivo en rentabilidad y solvencia, mientras adapta sus estrategias ante el contexto económico y los requerimientos regulatorios de la eurozona, de acuerdo con lo reportado por la entidad y los medios que analizan su evolución financiera.