
Clara Serrajordi vivió su primer encuentro oficial con la selección absoluta de fútbol femenino de España durante el enfrentamiento en Gotemburgo, una situación que Alexia Putellas calificó como prometedora por las características futbolísticas de la joven jugadora. En ese contexto de novedades y apuestas al futuro, la mediapunta del FC Barcelona señaló la significativa victoria por 0-1 ante Suecia en la Liga de Naciones Femenina, que selló la clasificación del equipo a una final histórica cuyo partido de vuelta se celebrará en el estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid. Así lo dio a conocer RTVE en sus declaraciones posteriores al encuentro.
Alexia Putellas, autora del único gol del partido en el minuto 75, explicó a RTVE que, debido a las condiciones del campo, el equipo español debió modificar su estilo habitual de juego. Según detalló el medio, la futbolista enfatizó que el terreno de juego del Gamla Ullevi, embarrado e impracticable, afectó directamente al planteamiento de la selección: “Principalmente el campo estaba impracticable, nos resbalábamos todo el rato porque acumulabas barro en la suela. No es excusa porque es para los dos equipos, pero evidentemente nuestra propuesta es mucho más de juego, de conectarnos entre nosotras y mucho más pase que ellas, que es un fútbol más directo; entonces claramente nos perjudicaba”, sostuvo Putellas según informó RTVE.
El medio RTVE recogió las apreciaciones de la jugadora sobre la capacidad del equipo para superar las adversidades planteadas por el estado del césped y el tipo de rival. Putellas manifestó: “A pesar de eso el equipo se ha sabido sobreponer, hemos tenido que practicar otro tipo de fútbol y lo importante es que hemos competido y que hemos ganado el partido”. Así, el conjunto español dejó de lado su habitual apuesta por la posesión y el pase corto para adaptarse y conseguir la victoria ante el equipo sueco.
Respecto al debut de Clara Serrajordi, Putellas resaltó ante RTVE la inteligencia táctica y el potencial de la jugadora del FC Barcelona. “Es una promesa que tiene muchísimo fútbol. Lo dije en unas entrevistas en el club que también preguntaban por ella, que al final te da la sensación de que lleva muchos años en la élite por cómo entiende el fútbol, por cómo toma las decisiones”, declaró Putellas, citada por RTVE. Además, la futbolista expresó la satisfacción colectiva por sumar una nueva pieza al proyecto de la selección, resaltando que Serrajordi podría aportar tanto en el presente como en el futuro del equipo.
Según informó RTVE, el gol de Putellas permitió que la selección española accediera a la final del torneo, un hecho que la mediapunta valoró como significativo no solo por lo deportivo, sino también por la oportunidad que supone disputar el partido de vuelta en el estadio Metropolitano de Madrid. Putellas destacó: “Muy contentas. Con la selección nunca hemos tenido oportunidad de jugar en este estadio en Madrid, la vuelta encima. Entonces esperamos que la gente nos acompañe, será claramente el jugador número 12, será muy importante por lo que te digo, porque es una final y porque es la vuelta. Entonces nos queremos llevar este título y los esperamos todos ahí”.
El medio RTVE recalcó la importancia que da el equipo al apoyo de la afición para el decisivo encuentro en la capital española, un escenario inédito para la selección femenina en esta competición. Putellas subrayó el entusiasmo de las jugadoras por disputar un partido de tales características ante su público y reiteró la invitación a los aficionados para acompañar al equipo en busca del título.
La victoria ante Suecia supuso un desafío adicional para el conjunto dirigido por la mediapunta azulgrana, tras tener que adaptarse desde el juego de toque y posesión a una versión más pragmática debido al estado del terreno. Tal como detalló RTVE, el conjunto español consiguió sobreponerse a las dificultades y consolidar un planteamiento alternativo que permitió alcanzar el objetivo de la clasificación.
La satisfacción en el vestuario resaltó también el valor que la plantilla otorga al proceso de integración de nuevas jugadoras, especialmente en el contexto de una semifinal europea. Putellas hizo hincapié en que incorporar a Serrajordi puede fortalecer tanto el presente como el futuro del equipo nacional. Esta visión coincide con las metas planteadas por el cuerpo técnico y la dirección deportiva de la Federación, que buscan consolidar una selección competitiva y renovada.
Tras asegurarse el acceso a la final, el enfoque del equipo se centra en preparar el duelo de vuelta ante su público, apreciando el significado que tendría conseguir el título con el respaldo masivo de la afición en Madrid. Según la información de RTVE, la seleccionada nacional y sus compañeras perciben la cita final no solo como una oportunidad deportiva, sino también como un evento de especial relevancia para el crecimiento y visibilidad del fútbol femenino español.


