Al menos 21 muertos en ataques israelíes en Gaza tras acusaciones contra Hamás de violar el alto el fuego

Fuentes médicas informan que una ofensiva militar dejó víctimas entre ellas menores, mientras decenas resultaron heridas en varias localidades; las autoridades mantienen las labores de rescate y Estados Unidos sostiene que el cese de hostilidades continúa vigente

Guardar

Equipos de rescate han recuperado cuerpos y atendido a decenas de heridos bajo condiciones humanitarias adversas en la Franja de Gaza, en medio de una nueva ola de bombardeos. Las autoridades locales informaron el martes sobre continuas labores para buscar a personas atrapadas, mientras la Defensa Civil de Gaza destacó la escasez de recursos por la persistencia de los ataques aéreos. Según el portavoz Mahmud Basal, los trabajos de búsqueda se extienden a pesar del peligro permanente, e incluyeron la localización de cadáveres tras explosiones en áreas residenciales. Estos hechos se produjeron después de la reanudación de operaciones militares israelíes, dispuesta tras acusaciones de que Hamás habría quebrantado el acuerdo de alto el fuego.

De acuerdo con el medio consultado por 'Filastín', diario palestino cercano a Hamás, los ataques registrados el martes resultaron en la muerte de al menos 21 personas, incluidas ocho menores de edad, además de cerca de 50 heridos. Las ofensivas aéreas tuvieron lugar en distintos puntos del enclave, principalmente en la ciudad de Gaza, situada al norte, y Jan Yunis, ubicada en el sur. 'Filastín' consignó también que los hospitales recibieron varios heridos de gravedad y que, entre las víctimas mortales halladas por los equipos de emergencia, se encontraban menores afectados por el impacto sobre viviendas y vehículos.

El medio 'Filastín' detalló que la Defensa Civil de Gaza recuperó cuatro cadáveres tras un bombardeo contra una casa en la ciudad de Gaza, mientras que en Jan Yunis el impacto sobre un vehículo dejó cinco muertos, dos de ellos niños. En el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave palestino, dos personas resultaron heridas al ser alcanzadas mientras estaban dentro de una tienda de campaña, también como resultado de las incursiones aéreas.

Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza, citado por 'Filastín', explicó que "nuestros equipos y las autoridades competentes continúan sus labores de campo a pesar de las difíciles condiciones humanitarias derivadas de los continuos bombardeos y la escasez de recursos. Las operaciones de rescate continúan para recuperar a las personas atrapadas bajo los escombros". La magnitud de los daños y el riesgo presente obstaculizan las acciones de socorro, indicaron las mismas fuentes.

Hasta ahora, las Fuerzas de Defensa de Israel no emitieron comentarios oficiales sobre las acciones militares llevadas a cabo en Gaza este martes. Por otro lado, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ordenó a los mandos castrenses reanudar de forma inmediata los ataques aéreos, alegando que Hamás incumplió los términos del alto el fuego acordado previamente. Por su parte, representantes de Hamás manifestaron a 'Filastín' que continúan respetando el alto el fuego establecido el 10 de octubre.

Respecto a la posición internacional, Estados Unidos expuso que la paz se mantiene en la zona, pese al reporte de decenas de víctimas y a la continuidad de los combates. Según consignó 'Filastín', la situación sigue generando llamados a la contención de ambas partes para evitar una escalada mayor en el conflicto. Mientras tanto, las autoridades continúan sus esfuerzos para asistir a la población afectada en distintas localidades, ante la preocupación por nuevas acciones militares y el impacto sobre los servicios básicos y la infraestructura sanitaria en la Franja de Gaza.