Air Liquide factura 20.321 millones de euros hasta septiembre, un 0,9% más, y confirma previsiones

La compañía francesa reporta sólidos ingresos gracias al crecimiento de las divisiones de gases y servicios, mantiene perspectivas positivas para el año siguiente y anticipa un aumento de márgenes pese al descenso en su área tecnológica

Guardar

El descenso del 30,5% en la facturación del área tecnológica y de ingeniería de Air Liquide, que sumó 625 millones de euros, contrasta con el resultado general de la compañía en los primeros nueve meses del año. Según informó este martes la empresa francesa, la facturación global alcanzó 20.321 millones de euros hasta septiembre, reflejando un crecimiento del 0,9% en términos absolutos frente al mismo periodo del ejercicio precedente. La noticia principal, de acuerdo con lo comunicado por Air Liquide, es la confirmación de sus previsiones para el año y unas perspectivas de aumento de margen operativo para 2025, pese a la caída registrada en uno de sus segmentos.

De acuerdo con la información publicada por Air Liquide, las ventas de gases y servicios impulsaron el desempeño del grupo, generando 19.696 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,4% respecto al año anterior. Por su parte, la facturación comparable, que descuenta efectos de tipo de cambio y de perímetro, creció un 1,8% en el total y un 1,9% en el tercer trimestre. El periodo de julio a septiembre cerró con ingresos de 6.599 millones de euros, una variación negativa del 2,4% en términos absolutos respecto al trimestre equivalente de 2022, pero que repuntó en medición comparable.

El consejero delegado del grupo, François Jackow, subrayó a través de declaraciones recogidas por Air Liquide que la empresa “volvió a obtener unos resultados muy sólidos, continuando con su trayectoria de crecimiento rentable. En línea con el primer semestre del año y a pesar de un entorno difícil, nuestras ventas siguen aumentando, lo que demuestra una vez más la solidez de nuestro modelo de negocio”.

La compañía, según consignó Air Liquide, mantiene su previsión de mejora en el margen operativo en más de 460 puntos básicos al cierre de 2026. Además, anticipa un incremento del beneficio neto recurrente a tipos de cambio constantes durante 2025. Estas proyecciones, enmarcadas en las estimaciones publicadas tras los resultados de los primeros nueve meses, muestran la confianza de la dirección en la capacidad de recuperación y expansión de los márgenes empresariales a medio plazo.

El comportamiento de las divisiones dentro de Air Liquide mostró tendencias divergentes. A pesar del retroceso acentuado en el área de tecnología e ingeniería, las actividades principales en gases y servicios lideran el crecimiento del grupo en 2023, según informó la compañía. La evolución trimestral exhibe cierta desaceleración en la facturación absoluta, especialmente al considerar el efecto de las tasas de cambio y comparativas frente a períodos con actividad más intensa.

La empresa francesa atribuye parte del resultado positivo a la resiliencia de su modelo de negocio, que le habría permitido sobreponerse a un “entorno difícil”, integrando tanto las fluctuaciones del mercado global como las transformaciones en la demanda de soluciones industriales y tecnológicas.

A lo largo del comunicado, Air Liquide sostiene su estrategia de consolidación en sus negocios core, y mantiene su compromiso con la generación de valor añadido para los accionistas y para los diferentes segmentos industriales a los que da servicio. Pese a la disminución destacada en tecnología e ingeniería, la dirección no modifica las expectativas de expansión para los próximos ejercicios ni revisa a la baja los objetivos financieros comprometidos con el mercado.

El desarrollo de la actividad en gases y servicios se convierte, para Air Liquide, en el principal motor de su facturación y rentabilidad, según detalla la información presentada a los inversores. Este rendimiento, respaldado por la positiva evolución de los ingresos comparables, resulta clave en la estrategia a largo plazo de la compañía. La apuesta por mantener márgenes superiores y mejorar el beneficio neto recurrente forma parte del mensaje transmitido a los analistas tras la publicación de los resultados.

Según detalló la empresa francesa, la variación en sus principales áreas responde a la adaptación de la demanda en los diferentes mercados y a la consolidación de su posición entre los proveedores globales de gases industriales y medicinales. La comunicación de los resultados incorpora énfasis en la importancia de la diversificación del portafolio, la continua inversión y la optimización de operaciones en sus unidades productivas.

La perspectiva de Air Liquide para los próximos años apunta hacia un refuerzo de los márgenes y un desempeño superior al de ejercicios anteriores, apoyándose tanto en el crecimiento de su core business como en la estabilidad financiera y operativa revelada durante 2023. La dirección mantiene, según reiteró, la previsión de mejora de márgenes y crecimiento sostenido del beneficio neto recurrente en los periodos venideros.