
Aunque el incidente durante el último encuentro de Pablo Urdangarín causó inquietud entre los asistentes y en especial entre sus familiares, el propio deportista ha confirmado que la lesión en el labio no requiere cuidados médicos adicionales ni sutura, y ha reiterado su determinación de sumarse al partido internacional frente a Suecia, programado para el 30 de octubre. Según publicó Europa Press, el jugador del Fraikin BM Granollers reafirmó que su participación con la selección española de balonmano no se verá afectada, pese a la contusión sufrida durante el partido en el que su madre, la infanta Cristina, y su pareja, Johanna Zott, presenciaron la acción desde las gradas.
El medio Europa Press detalló que la lesión ocurrió durante una jugada en la que Urdangarín, de 24 años, recibió un balonazo que le provocó una herida en el labio y le produjo una hemorragia visible. Tras recibir asistencia de los servicios médicos del club, el jugador volvió al campo instantes después y se acercó a su madre y a su novia para tranquilizarlas. Tanto doña Cristina como Johanna Zott evidenciaron preocupación por el estado del deportista en el momento del accidente, pero Urdangarín insistió en que se encontraba en buen estado y que la situación no fue grave.
En declaraciones recogidas por Europa Press después del partido, Urdangarín minimizó la gravedad del accidente con palabras tranquilizadoras, explicando: "Bien, bien, bien, un golpecito nada más". Su rostro reflejaba las secuelas del golpe, con hinchazón en la boca y un apósito cubriendo la herida. Manifestó que los médicos descartaron la necesidad de puntos o grapas, y que el labio sanará por sí solo. "No ha hecho falta poner puntos ni grapasa, nada nada. Se cura solo esto. Ya estoy haciendo vida normal, hoy entreno y estaré en el partido del martes, eso no me lo pierdo", declaró el jugador a Europa Press, con la intención de disipar cualquier duda sobre su estado de salud.
Europa Press expuso que la reaparición de Urdangarín sucede en un momento particularmente relevante para su trayectoria, ya que acaba de ser convocado por primera vez con la selección nacional a los 24 años. El deportista manifestó su satisfacción ante esta oportunidad, señalando: "Estoy muy contento, era mi ilusión", y confirmó que su objetivo es continuar la senda deportiva de su padre, quien también jugó al balonmano.
Sobre la reacción de la infanta Cristina, el nieto del Rey Juan Carlos indicó que su madre se mostró preocupada por su bienestar, pero él se ocupó de dejarle claro que la lesión no pondrá en peligro su debut internacional. El medio Europa Press añadió que Urdangarín aseguró que la herida en el labio no modifica sus planes de disputar el amistoso ante la selección sueca, compromiso que considera fundamental en esta etapa de su carrera.
Hasta el momento, Urdangarín continúa su preparación con normalidad, incorpora los entrenamientos habituales y mantiene la confianza en que la lesión no se agravará antes de enfrentarse al combinado escandinavo. Los servicios médicos del equipo han realizado un seguimiento y confirmaron a Europa Press que el jugador se encuentra apto para la actividad competitiva y no requiere intervención especializada.
En el contexto de este episodio, Europa Press reportó la notable fortaleza y disposición del deportista para manejar las adversidades propias del alto rendimiento, así como el apoyo de su entorno cercano, esencial para su pronta recuperación emocional tras el incidente sufrido en la cancha.

