Bessent confirma los nombres de los cinco finalistas para suceder a Powell al frente de la Fed

Scott Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., reveló cinco aspirantes para liderar la Reserva Federal tras una nueva ronda de entrevistas, mientras Donald Trump aspira a tomar una decisión definitiva antes de que finalice el año

Guardar

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció que la decisión sobre el próximo presidente de la Reserva Federal podría llegar antes de que concluya el año, una determinación que está en manos del presidente Donald Trump. De acuerdo con las declaraciones recogidas por Bloomberg, Bessent confirmó que existen cinco finalistas para asumir la dirección del Banco Central estadounidense tras una reciente ronda de entrevistas, reforzando así el proceso de selección encargado por el propio Trump.

Según detalló Bessent a bordo del Air Force One, los candidatos seleccionados para liderar la Reserva Federal incluyen a los actuales miembros de la junta directiva Christopher Waller y Michelle Bowman, el exgobernador de la Fed Kevin Warsh, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca Kevin Hassett, y Rick Rieder, alto directivo de BlackRock. El medio Bloomberg informó que la lista de postulantes se consolidó tras una primera serie de entrevistas y que está prevista una segunda ronda de encuentros antes de que Bessent presente su propuesta definitiva al presidente. Bessent expresó su intención de entregar una "buena lista" a Trump una vez que concluya el feriado de Acción de Gracias.

Por su parte, Trump ha subrayado en más de una ocasión su deseo de tomar una decisión sobre el reemplazo de Jerome Powell antes de que finalice el año. El actual mandato de Powell termina en mayo de 2026, aunque el proceso de evaluación para su posible sucesión ya ha avanzado, alimentado por las reiteradas críticas de Trump hacia el desempeño del presidente de la Fed. "Tenemos a una persona que no es nada inteligente en este momento", manifestó el mandatario respecto a Powell, acusándolo de obstaculizar la recuperación económica al no proceder con recortes más rápidos y profundos en los tipos de interés, según consignó Bloomberg.

Las tensiones entre la Casa Blanca y la Reserva Federal se mantienen en el foco mediático mientras el Comité Federal del Mercado Abierto prepara una nueva reunión para esta semana. Según la misma fuente, se anticipa que el organismo anuncie el miércoles una rebaja de 25 puntos básicos en los tipos de interés, lo que marcaría la segunda vez consecutiva que la institución disminuye el costo del dinero. Esta posibilidad forma parte de un contexto macroeconómico caracterizado por desacuerdos sobre la velocidad apropiada de dichas reducciones, con Trump pidiendo medidas más agresivas para estimular el crecimiento económico.

El proceso de selección del nuevo presidente de la Fed coordina a varios actores de alto perfil en el ámbito económico y financiero de Estados Unidos, según reportó Bloomberg. Tanto Christopher Waller como Michelle Bowman cuentan con experiencia directa en la toma de decisiones de la Reserva Federal como actuales miembros de la junta directiva. Kevin Warsh, por su parte, aporta una trayectoria previa en la institución, mientras que Kevin Hassett ha dirigido el Consejo Económico Nacional, brindando asesoría directa a la Casa Blanca en materia económica. Rick Rieder, representante de uno de los activos gestores de fondos más grandes del mundo, ampliaría el perfil del candidato con perspectiva del sector privado.

Trump ha reiterado en diversas ocasiones su postura crítica frente a la política monetaria de la actual administración de la Fed, atribuyendo a las altas tasas de interés un freno para la economía estadounidense. Según publicó Bloomberg, el presidente considera que una aceleración en los recortes de tasas podría favorecer el crecimiento y mejorar el panorama económico de cara al cierre del año y los futuros desafíos económicos.

Bessent, como responsable del proceso de selección, ha insistido en desarrollar un proceso riguroso, señalando que las nuevas entrevistas aportarán detalles fundamentales antes de la sugerencia final a Trump. El seguimiento de estas rondas de entrevistas y el calendario planteado evidencian la intención de la administración de definir el liderazgo de la Reserva Federal con suficiente antelación para ofrecer estabilidad y dirección a la política monetaria estadounidense, según reiteró Bloomberg.

El actual entorno económico y la inminente reunión del Comité Federal del Mercado Abierto añaden presión y expectativa sobre la selección del próximo presidente del banco central. Las determinaciones que tome la Fed en las próximas semanas, junto al inminente cambio de liderazgo, serán escrutadas minuciosamente por los mercados financieros, analistas y legisladores. El proceso, encargado a Bessent, refleja una de las decisiones más trascendentes para el panorama económico de Estados Unidos antes de finalizar el presente año, según lo planteado por el medio Bloomberg.