El piloto inglés Lando Norris se pone líder del Mundial por un punto en México

Tras una victoria clave en el Autódromo Hermanos Rodríguez, el británico de McLaren se convierte en nuevo líder provisional del campeonato de Fórmula 1, superando por la mínima ventaja a su más cercano perseguidor cuando restan cuatro carreras

Guardar

Los últimos giros en el Autódromo Hermanos Rodríguez pusieron en evidencia los riesgos y oportunidades de una Fórmula 1 tan reñida como la actual. El abandono de Carlos Sainz, piloto de Williams, en la penúltima vuelta provocó la activación del coche de seguridad virtual, alterando las posiciones clave y beneficiando a Charles Leclerc de Ferrari, quien supo aprovechar la coyuntura para asegurar su lugar en el podio. Según informó el medio, Lando Norris, conductor británico de McLaren, se posicionó como el nuevo líder del campeonato mundial de Fórmula 1 luego de imponerse este domingo en el Gran Premio de México, a tan solo un punto de diferencia sobre su principal rival directo, a falta de apenas cuatro carreras y dos pruebas Sprint para el cierre de la temporada.

De acuerdo con la información proporcionada, Norris partió desde la pole position y en la arrancada pudo evitar incidentes, capitalizando así una ventaja táctica desde la primera curva. Su manejo estuvo acompañado por una estrategia enfocada en la gestión del ritmo de carrera y el cuidado de los neumáticos, factores determinantes en la cita disputada en Ciudad de México. Tanto Norris como Leclerc y Verstappen, de Red Bull, optaron por completar el gran premio con una sola parada en pits. Esta elección estratégica marcó el desenlace para los pilotos líderes, permitiendo a Norris consolidar su posición al frente tras mantener un desempeño solvente en su unidad del equipo McLaren.

La carrera desplegó numerosos momentos de tensión detrás del vencedor. Charles Leclerc se mantuvo constante en la segunda posición, pero sentía la presión de Max Verstappen, quien ocupó la tercera plaza y amenazó con arrebatarle el puesto hasta el final, utilizando neumáticos de compuesto blando y alargando su tanda en pista. La actuación de Verstappen cobró relevancia ante la corta distancia que lo separaba del piloto de Ferrari en las vueltas finales, aunque no le bastó para subir un peldaño más en el podio.

El desarrollo de la carrera estuvo marcado por incidentes relevantes. El abandono de Fernando Alonso, representante de Aston Martin, se sumó a las bajas en el trayecto, mientras la salida de Sainz generó el periodo de coche de seguridad virtual cuando solo quedaban dos vueltas para la bandera a cuadros. Según publicó la fuente, esta neutralización tuvo repercusión directa sobre los intentos de adelantamiento en la última parte de la competencia, favoreciendo la defensa de posiciones por parte de los pilotos que escoltaban al líder.

El resultado final provocó un estrechamiento significativo en la tabla de clasificación general. Tal como consignó el medio, Lando Norris pasó a comandar el Mundial de Fórmula 1 con 357 puntos, seguido muy de cerca por Oscar Piastri, su compañero de equipo, que minimizó daños terminando en el quinto lugar y acumulando 356 unidades. Max Verstappen, tras sumar importantes puntos en el podio, permanece tercero en la clasificación general con 321.

La competencia en México sirvió como escenario para consolidar a Norris como principal favorito provisional en el cierre de temporada, aunque la igualdad en la parte alta deja abiertas todas las posibilidades en las últimas cuatro pruebas y las dos Sprint. Según reportó el medio, la carrera evidenció el peso de las elecciones estratégicas en el resultado final, así como la importancia de las paradas en boxes y los compuestos elegidos de neumáticos.

El papel de McLaren en la cita resultó determinante no solo por el triunfo de Norris, sino también por el desempeño de Piastri, quien logró evitar daños mayores en la clasificación general ante el veloz avance de Verstappen. La gestión del equipo durante las incidencias principales de la carrera permitió que ambos pilotos mantuvieran opciones sólidas de cara a la resolución del campeonato, según detalló el medio.

En el desarrollo de la prueba, la alternancia en cabeza y la lucha cerrada entre los tres primeros reflejaron el nivel de igualdad que presenta la actual temporada de Fórmula 1. Las incidencias que marcaron la jornada mexicana, entre ellas los abandonos de Alonso y Sainz, la ventaja que supo aprovechar el Ferrari de Leclerc y la ofensiva sostenida de Verstappen, confirman que la lucha por el campeonato permanece abierta y sujeta a mínimos márgenes de error, de acuerdo con la información recopilada por el medio.