Trump pide la destitución de la representante demócrata de origen somalí Ilhan Omar

El mandatario estadounidense acusó a la legisladora de Minnesota de difamar a un activista conservador y calificó su situación migratoria como motivo para exigir su salida, generando polémica en el Congreso por sus declaraciones en redes sociales y ante la prensa

Guardar

Donald Trump afirmó que la congresista Ilhan Omar, representante demócrata de Minnesota y nacida en Somalia, “difamó” al activista ultraconservador fallecido Charlie Kirk al tiempo que criticó su estatus migratorio y pidió que fuera destituida de su cargo, según informó Europa Press. Las declaraciones del mandatario estadounidense tuvieron lugar un día después de que la Cámara de Representantes rechazara, por un estrecho margen de un voto, una moción promovida por la bancada republicana cuyo objetivo era reprender a Omar por estos señalamientos. Cuatro legisladores republicanos se sumaron a la mayoría demócrata para archivar la propuesta.

El medio Europa Press detalló que el presidente describió a Omar como “escoria” en su cuenta de Truth Social e insistió en que su origen somalí la descalifica para opinar sobre el gobierno estadounidense. Trump expresó: “Nos dice cómo dirigir Estados Unidos”, en referencia a los comentarios de Omar como legisladora. Según la publicación del presidente, Somalia, país del que la familia de Omar migró a Estados Unidos en la década de 1990, se enfrenta a una carencia de control gubernamental, hambre, violencia y lo que él denominó una corrupción persistente. Afirmó que “el 70 por ciento de la población vive en condiciones de pobreza extrema y con una inseguridad alimentaria generalizada”, y afirmó que Somalia figura “constantemente entre los países más corruptos del mundo, con casos de soborno, malversación y un Gobierno disfuncional”.

El mandatario también retomó alegaciones previas sobre el historial migratorio de Omar, sugiriendo sin pruebas que “¿no fue ella quien se casó con su hermano para obtener la ciudadanía? Qué escoria tenemos en nuestro país, diciéndonos qué hacer y cómo hacerlo”, manifestó Trump en redes sociales, según consignó Europa Press.

Al ser consultado por la prensa a bordo del Air Force One, Trump reiteró su postura solicitando la destitución inmediata de la legisladora. Sostuvo frente a los periodistas: “¿Es originaria de Somalia? Me gusta la gente que viene de esos lugares sin nada. No tienen nada. Y luego nos dicen cómo debemos gobernar nuestro país. Si la censuraron, estupendo. Si la destituyeron, aún mejor”. El presidente rememoró su propia experiencia en procesos legislativos al afirmar: “A mí me destituyeron dos veces por nada”.

Europa Press informó que la controversia tiene su origen en una resolución presentada por la representante republicana Nancy Mace, quien acusó a Omar de haber “difamado a Charlie Kirk e insinuado que era el culpable de su propio asesinato”. La resolución pretendía censurar formalmente a Omar, pero fue archivada tras una votación donde destacaron los cuatro diputados republicanos que apoyaron a los demócratas.

Luego de la votación, Ilhan Omar expresó en redes sociales su agradecimiento a quienes no apoyaron la moción y defendieron las garantías constitucionales. “Les agradezco que hayan salvaguardado las protecciones de la Primera Enmienda y el uso de la censura. Por fin algo de cordura en la Cámara”, escribió la legisladora, en declaraciones recogidas por Europa Press.

Las publicaciones y declaraciones de Trump han generado debate dentro del Congreso y entre la opinión pública, por involucrar temas de libertad de expresión, orígenes migratorios y polarización política. El episodio se suma a una secuencia de enfrentamientos verbales entre el presidente y la congresista Ilhan Omar, quien representa a un distrito con una importante comunidad inmigrante en Minnesota. Congressistas demócratas y algunas voces republicanas han criticado la dureza de los comentarios presidenciales y su tono, mientras Omar afirma que las controversias buscan desviar la atención de temas legislativos prioritarios.