Raquel Bollo aclara si Kiko Rivera ha pedido a su entorno que no hablen de su separación de Irene Rosales

La colaboradora ha desmentido presiones para guardar silencio sobre la ruptura, subrayando que no ha recibido indicaciones directas y que la intimidad debe respetarse, además de criticar rumores en torno a Isabel Pantoja y su situación financiera

Guardar

Durante su intervención en la gala de los Premios Escaparate que tuvo lugar en el Palacio de San Telmo en Sevilla, Raquel Bollo declaró que no ha recibido indicaciones directas para mantener silencio sobre la reciente separación entre Kiko Rivera e Irene Rosales. La colaboradora, amiga cercana de ambos, aseguró que en ningún momento se le transmitió una consigna para no opinar respecto a la ruptura y manifestó su postura acerca del respeto por la privacidad en este tipo de situaciones. Según informó el medio, Bollo se refirió de forma explícita a los rumores que apuntaban a la existencia de una orden interna que habría prohibido a los más próximos al DJ hablar de la nueva vida de Rivera, la compra de su vivienda en Sevilla o el proceso de divorcio.

De acuerdo con lo publicado, Bollo planteó que siempre termina enterándose de información a través de su trabajo, sin necesidad de recibir peticiones explícitas del principal implicado. "Yo no he recibido ninguna consigna y te puedo asegurar que, no sé cómo, pero te puedo asegurar que al final siempre me he enterado de más cosas en el propio trabajo", afirmó en declaraciones recogidas por el medio. Recalcó que respeta los límites de la privacidad de las personas y sostuvo que hay temas que deben permanecer en el ámbito personal hasta que sus protagonistas decidan hacerlos públicos.

A propósito de los rumores sobre la adquisición de una nueva vivienda, valorada en 500.000 euros y dotada de piscina, Bollo prefirió no asumir el papel de portavoz de los hechos personales de Kiko Rivera y negó que pueda confirmar si el DJ esperó a divorciarse antes de comprar el inmueble. Argumentó que cada quien decide cómo gestionar su vida privada y criticó la tendencia a emitir juicios externos: "¿Quién es nadie para mandar en la vida de nadie? Ninguno somos jueces de su vida como para decir tenía que haber hecho esto", expresó según consignó el medio.

Sobre la cobertura mediática que rodea las acciones de Kiko Rivera, Bollo cuestionó la exactitud de las informaciones que circulan en televisión y en otros espacios. Subrayó que no todo lo que se difunde es fiel a la realidad y apuntó que, frecuentemente, la atención se centra en aspectos personales sin conocer la totalidad de los hechos ni el contexto, tal como publicó la fuente.

En el mismo evento, Bollo abordó las especulaciones recientes en torno a la situación económica de Isabel Pantoja. Frente a informaciones que sostienen que la cantante estaría atravesando un periodo de crisis financiera y que habría regresado a la finca Cantora por una deuda de un millón de euros con Hacienda, Bollo planteó que la percepción de "ruina" puede resultar engañosa. Según su testimonio reportado por el medio, la colaboradora señaló que poseer propiedades y activos no es compatible con estar en bancarrota y explicó que la falta de liquidez puede afectar incluso a profesionales reconocidos, artistas o deportistas.

Refiriéndose a la relevancia del patrimonio personal, Bollo aseguró que las propiedades resultan de años de esfuerzo profesional y que su venta, si se hace necesaria, es perfectamente válida. Para ella, el término "ruina" está reservado a quienes carecen de recursos básicos para subsistir. Aseguró que "las propiedades están para que te salven, porque al final son frutos de tu vida y de tu trabajo, pues ya está. Si se tienen que vender, se vende", en palabras recogidas por el medio.

También hizo referencia a las constantes críticas mediáticas que recibe Isabel Pantoja, cuestionando la credibilidad de quienes aseguran saber detalles de su vida íntima, mientras sostienen al mismo tiempo que la cantante permanece aislada. "Todo el mundo sabe, parece que todo el mundo vive en su casa, pero sin embargo yo el comentario que siempre escucho es que está sola. Pues si está sola, ¿cómo sabéis todo? ¿qué hablan las paredes, habla ella misma, habla Agustín? O sea, no tiene sentido nada", relató Bollo tal como reportó el medio.

Bollo defendió públicamente la trayectoria y compromiso laboral de Isabel Pantoja, rechazando la idea de que la artista no sienta vocación por su actividad profesional. Rememoró sus más de cincuenta años de carrera y el apoyo económico proporcionado a su familia como argumentos en favor de su dedicación. "¿Cuántos años lleva de carrera? Para no haberle gustado trabajar, creo que la carrera no ha sido pequeña. Cincuenta y tantos años, ¿cómo podemos decir que no le gusta trabajar? ¿Quién ha mantenido a su gente? ¿Quién ha mantenido a todos los suyos?", afirmó para reforzar su postura.

Finalmente, Bollo analizó el fenómeno de la constante presencia mediática de la tonadillera y consideró que la figura de Isabel Pantoja genera reacciones de interés que se acentúan cuando las informaciones son negativas. Recurrió a un refrán popular para ilustrar el alcance de los comentarios malintencionados en el entorno de la artista: "Que hablen de ti aunque sea mal, señal de que sí", sentenció según detalló el medio, manteniéndose leal a la cantante pese a la distancia personal que existe entre ambas en la actualidad.