
Integrantes de la sociedad civil y participantes vinculados al Festival de San Sebastián manifestaron su respaldo a Palestina este viernes, en una concentración organizada frente al Palacio Kursaal, minutos antes del inicio oficial de la 73ª edición del certamen, según informó el medio que cubrió el evento. La movilización, que comenzó a las 19:00 horas y fue impulsada por el Comité de Solidaridad Euskal Herria Palestina, coincidió con la expectación previa a la gala inaugural prevista para las 20:30 horas, cuando numerosos asistentes, tanto público general como personalidades del festival, aguardaban en la alfombra roja la llegada de las primeras figuras.
Tal como consignó el medio, la convocatoria reunió a un grupo de manifestantes que desplegaron banderas de Palestina y exhibieron cartulinas con el emblema palestino pintado. Entre los asistentes podían observarse personas portando pañuelos característicos vinculados a la causa palestina. Reportó la misma fuente que algunos de los presentes repartieron pegatinas, en las que figuraba la bandera israelí tachada junto al mensaje “Israel boikot”.
La concentración se caracterizó también por la entonación de consignas como “No es una guerra, es un genocidio” y “Voy por ti, Israel. Palestina askatu”, lo que evidencia el tono político de la protesta y el énfasis en las demandas de solidaridad hacia Gaza. El medio detalló que la acción coincidió con el ambiente de expectativa reinante antes de la ceremonia inaugural del festival, lo que amplificó la visibilidad de la manifestación.
Según constató el medio, el acto reunió tanto a activistas convocados por el Comité de Solidaridad Euskal Herria Palestina como a asistentes que se encontraban en la zona del Kursaal aguardando la llegada de invitados y estrellas al evento cinematográfico. Esta confluencia permitió que la manifestación recibiera atención tanto de los medios como de numerosos transeúntes.
El Festival de San Sebastián, que celebra este año su 73ª edición, constituye un escenario relevante para diversas expresiones de demandas sociales y políticas, dada la proyección mediática del certamen y la afluencia de público y personalidades internacionales. La protesta por Gaza, registrada ante el Kursaal, se integra en el contexto de movilizaciones que desde hace meses tienen lugar en distintas ciudades de Europa en apoyo a la población palestina. El medio subraya que la convocatoria, organizada para poco antes del inicio oficial de la gala, situó el reclamo en uno de los momentos de mayor presencia pública y mediática en las inmediaciones del festival.
Durante el desarrollo de la protesta, no se reportaron incidentes, siguiendo el tono reivindicativo y pacífico de la convocatoria. El medio indicó que, además de la distribución de material gráfico como cartulinas y pegatinas, el uso de símbolos palestinos fue predominante entre los asistentes, reforzando el mensaje de apoyo a Gaza y el llamado a la comunidad internacional a tomar posición respecto al conflicto.
Diversas organizaciones y colectivos utilizan eventos culturales de relevancia para visibilizar demandas sociales y políticas, y la movilización organizada por el Comité de Solidaridad Euskal Herria Palestina se inscribe en esta dinámica. El medio enfatizó que el evento cobró especial relevancia ante el despliegue de medios y la amplia asistencia registrada en el arranque del festival.
Esta protesta ante el Kursaal se suma a otros gestos y movilizaciones en el ámbito internacional para llamar la atención sobre la situación en Gaza, y refuerza el vínculo entre el activismo social y las plataformas culturales con amplia audiencia. Como concluyó el medio, la presencia de simpatizantes de la causa palestina en la previa de la gala inaugural otorgó notable visibilidad a la protesta, que resonó tanto entre los asistentes al festival como entre quienes seguían el evento a través de los medios informativos.


