España celebra que Bruselas quiera suspender el acuerdo con Israel y pide "responsabilidad" a las capitales

El Gobierno considera un avance la propuesta de la Comisión Europea sobre el pacto comercial, subraya el ministro Carlos Cuerpo, quien insiste en la importancia del respeto a los derechos humanos y pide sumar apoyos entre los estados miembros

Guardar

Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, mencionó los esfuerzos recientes del Gobierno español para intensificar la presión sobre Israel, incluyendo la preparación de un real decreto ley que contempla el embargo de armas. De acuerdo con la información publicada por el medio citado, el ministro manifestó que España ha liderado diferentes iniciativas para exigir el respeto a los derechos humanos en Gaza en respuesta a la ofensiva del ejército israelí en ese territorio.

Según consignó el medio, el ministro celebró la propuesta de la Comisión Europea presentada este miércoles, que plantea la suspensión parcial del Acuerdo de Asociación Comercial con Israel. En concreto, esta iniciativa implicaría restablecer aranceles y suspender fondos vinculados al pacto, aunque no supondría una ruptura total de las relaciones comerciales entre la Unión Europea e Israel.

El ministro Cuerpo calificó esta propuesta como una “buenísima noticia” y subrayó la relevancia de la decisión, ya que para él constituye un avance en el camino para aumentar la presión sobre el gobierno de Israel con el objetivo de que ponga fin al conflicto y mejore la situación en Gaza. Según lo reportado, enfatizó que España ya ha implementado acciones concretas en el ámbito diplomático, legal y económico, y remarcó que cada vez más países adoptan iniciativas similares.

El medio detalló que la adopción definitiva de la propuesta depende del respaldo de una mayoría entre los 27 Estados miembros de la Unión Europea, lo que lleva a Cuerpo a solicitar un ejercicio de “responsabilidad” a las distintas capitales europeas en el momento de votar. Reiteró que el acceso favorable al mercado único europeo debe estar vinculado al respeto de los derechos humanos, principio que la Comisión Europea también destacó al justificar la medida.

Cuerpo remarcó durante su intervención ante los medios en Copenhague, donde se celebrará la reunión de ministros de Economía de la UE entre viernes y sábado, que España continuará trabajando para reforzar la presión sobre Israel hasta que termine la situación de violencia en Gaza. Además, recalcó que la suspensión parcial de las ventajas comerciales para Israel representa un esfuerzo coordinado que va más allá de las fronteras nacionales e implica la cooperación con socios europeos.

En sus declaraciones, recogidas por el medio, el ministro también recordó las acciones impulsadas por el Gobierno español para trasladar el debate sobre el embargo de armas al campo legal, así como los pasos dados para lograr una mayor adhesión internacional en la defensa de los derechos humanitarios en la región.

De acuerdo con el medio, para que prospere la propuesta de Bruselas es necesario alcanzar una mayoría calificada entre los Estados miembros, lo que aumenta la presión política sobre las capitales europeas de modo que respalden la medida e impulsen una respuesta coordinada por parte de la UE frente a la situación en Gaza.

Las medidas planteadas por la Comisión Europea no suponen la ruptura total del marco comercial, pero sí la restricción de las condiciones preferentes, lo que en la práctica afectaría al acceso de productos israelíes al mercado europeo y limitaría los fondos destinados al país en el contexto del acuerdo. La propuesta surge en un contexto en el que varios gobiernos europeos han expresado su preocupación por la continuidad del conflicto y han pedido una respuesta contundente en clave económica.

De acuerdo con la información del medio, el Gobierno español considera que el liderazgo mostrado por España ha servido de referencia para que otros estados exploren medidas similares, en línea con la estrategia europea cuyo objetivo es condicionar de forma efectiva los beneficios comerciales al cumplimiento de estándares internacionales de derechos humanos.

El ministro expresó además su confianza en que la suspensión parcial será aprobada y resaltó la importancia de mantener la presión hasta que “esta situación termine”, según recogió el medio. En este sentido, insistió en la pertinencia de utilizar todas las herramientas disponibles en el ámbito europeo para enviar un mensaje claro respecto a la exigencia del respeto a los derechos humanitarios y la necesidad de responder a las violaciones que se han denunciado en Gaza a raíz de la ofensiva israelí.