Mari Boya se despide de Campos Racing tras dos temporadas: "Ha sido como estar en familia"

Tras dos exitosos años en la escudería española, el joven catalán José María Navalón Boya mira hacia nuevos retos tras anunciar su partida, respaldado por un palmarés destacado que incluye podios y su reciente ingreso a la academia de Aston Martin

Guardar

La trayectoria de José María Navalón Boya en la Fórmula 3 ha tomado un nuevo impulso tras su reciente integración a la academia de pilotos de Aston Martin, paso que coincide con su despedida oficial del equipo Campos Racing al cierre de la actual temporada. El medio Europa Press informó que Boya, originario de Lleida, comunicó su decisión esta semana mediante un video en sus redes sociales, en el que recapitula los dos años compartidos con la escudería española y anticipa el próximo capítulo de su carrera automovilística.

Europa Press detalló que el piloto catalán, conocido como Mari Boya, ofreció palabras cargadas de significado al referirse a su salida: "Nunca me han gustado las despedidas, pero después de esta temporada nuestros caminos se separan. Todo lo que hemos vivido me acompaña para siempre. Hoy me despido, pero esto no acaba aquí. Nos vemos en pista". Boya hizo hincapié en el vínculo forjado tanto dentro como fuera de las competiciones, afirmando que desde el primer momento en la sede del equipo sintió que ese era su lugar, y agradeció a todos los integrantes con los que trabajó, expresando que la experiencia fue similar a compartir con una familia.

Europa Press relató que, a lo largo de estas dos temporadas con Campos Racing, Boya consolidó una relación profesional que se tradujo en destacados logros deportivos. Entre las metas alcanzadas figura el tercer puesto general en el Campeonato Mundial de Fórmula 3, que concluyó en el circuito de Monza. Durante la campaña, Boya subió tres veces más al podio defendiendo los colores de Campos Racing e incluyó en su palmarés una victoria sobresaliente en Hungaroring, lo que le permitió recuperarse tras un inicio de temporada con dificultades.

El rendimiento de Boya ha sido observado en el contexto de un mercado de pilotos en constante movimiento, donde su llegada a la academia Aston Martin representa un avance significativo. Europa Press explicó que este nuevo marco de entrenamiento y desarrollo, denominado 'Team Driver Academy', tiene como objetivo respaldar y nutrir el talento joven con miras a la Fórmula 1. Boya se une así al programa que busca preparar a la siguiente generación de conductores para llegar a la máxima categoría del automovilismo.

El piloto explicó a Europa Press que su vínculo con Campos Racing ocupaba un lugar especial en su recorrido profesional, mencionando que "siempre" había considerado la posibilidad de cruzar caminos con el equipo español. Por ello, valoró especialmente que su paso por la escudería no solo supuso avances en lo deportivo, sino también en profundidad personal y profesional, gracias al ambiente de colaboración y pertenencia que experimentó.

A medida que la temporada actual llega a su fin, el horizonte inmediato para Boya apunta a la Fórmula 2, según relató Europa Press. Este cambio representa un reto superior, asociado a una categoría donde la proyección internacional y la visibilidad ante las grandes escuderías adquiere mayor intensidad. La experiencia acumulada con Campos Racing y la reciente incorporación a Aston Martin enriquecen su perfil para afrontar la siguiente etapa de su vida deportiva.

La estrategia de Aston Martin con su 'Team Driver Academy' se centra en detectar y pulir el talento emergente, proporcionando recursos, entrenamiento especializado y oportunidades de integración en su estructura competitiva. Europa Press subrayó que la inclusión de Boya en este programa responde a una política activa de inversión en jóvenes pilotos con potencial de llegar a la Fórmula 1, contexto en el que el piloto ilerdense busca dar continuidad a los avances logrados en la Fórmula 3.

El recorrido profesional de Boya, según recopiló Europa Press, ilustra la transición de los pilotos más jóvenes dentro del automovilismo internacional, desde su formación en equipos reconocidos hasta su llegada a programas de desarrollo vinculados con grandes escuderías. La despedida de Campos Racing marca el cierre de una etapa donde los resultados en pista y la creación de lazos personales han dejado una huella, al tiempo que abre un nuevo ciclo enfocado en los desafíos de mayor exigencia y dificultad.

La comunicación de Boya fue acompañada por mensajes de agradecimiento y reconocimiento hacia aquellas personas que formaron parte de Campos Racing durante las dos temporadas compartidas. Europa Press recogió las declaraciones donde el piloto subrayó la importancia de quienes lo acompañaron tanto en los momentos clave como en los procesos previos a cada carrera, atribuyendo el crecimiento alcanzado a la suma del esfuerzo colectivo.

El calendario de competencias y los planes inmediatos posicionan a Boya en una ruta de preparación y adaptación respecto a los futuros compromisos deportivos. Su participación destacada en la Fórmula 3, junto con la visibilidad obtenida a raíz de su ingreso a la academia de Aston Martin, configuran un perfil de creciente proyección internacional, de acuerdo con lo consignado por Europa Press. Las próximas etapas de su carrera estarán marcadas por el entorno competitivo de la Fórmula 2 y el desarrollo de habilidades en el marco del programa formativo británico, tras el cierre de un ciclo caracterizado por la colaboración y los logros dentro de la escudería española.