El Ejército israelí pide al Gobierno suspender la entrada de ayuda desde Jordania tras el ataque en un cruce

Militares israelíes solicitan paralizar suministros procedentes de Jordania tras un incidente mortal en el paso de Allenby, mientras las autoridades jordanas exigen investigación y garantías de seguridad para sus conductores tras condenar el suceso

Guardar

El Ministerio de Exteriores de Jordania identificó al presunto responsable del ataque ocurrido en el paso fronterizo de Allenby/Rey Hussein como Abdul Mutalib al Qaisi, un ciudadano jordano de 57 años que trabajaba como conductor encargado de entregar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza desde hace aproximadamente tres meses. Según informó Europa Press, el Gobierno jordano anunció el inicio de una investigación sobre este suceso y enfatizó la preocupación por la seguridad de los conductores jordanos involucrados en la entrega de ayuda. El incidente, que resultó en la muerte de dos personas, provocó una reacción inmediata de las autoridades, que monitorean la situación para asegurar el regreso seguro e inmediato de sus ciudadanos.

Europa Press detalló que el Ejército de Israel recomendó al Gobierno de Benjamin Netanyahu suspender temporalmente la entrada de ayuda humanitaria procedente de Jordania tras el ataque en el cruce. Esta sugerencia fue realizada por el jefe del Estado Mayor, Eyal Zamir, a solicitud del Coordinador de Actividades del Gobierno en los Territorios (COGAT), organismo militar encargado de la gestión de los territorios palestinos. El alto mando militar propuso detener el tránsito de ayuda desde Jordania mientras se lleva a cabo la investigación pertinente y se revisan los procedimientos de inspección de los chóferes jordanos que participan en las entregas. El comunicado del Ejército israelí subrayó que la medida busca garantizar la seguridad de dicho personal y evitar nuevos incidentes.

El cruce de Allenby/Rey Hussein, situado sobre el río Jordán, está vigilado y gestionado por autoridades israelíes, aunque conecta Jordania con Cisjordania. Se trata de la única vía terrestre por la que los palestinos de Cisjordania y Jerusalén Este pueden salir al extranjero. Este paso reviste una importancia significativa para el acceso y entrega de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, especialmente desde el inicio de la ofensiva militar israelí en el enclave.

Poco antes de la recomendación militar israelí, el Gobierno jordano emitió una dura condena por el ataque, calificándolo como una "violación de la ley y una amenaza para los intereses del reino y su capacidad para entregar ayuda humanitaria en la Franja de Gaza". Europa Press indicó que el comunicado del Ministerio de Exteriores también manifestó su rechazo a cualquier forma de violencia o acción ilegal que pudiera comprometer los intereses y el papel de Jordania en el suministro de ayuda a Gaza. De acuerdo con la postura oficial, Jordania considera fundamental detener la ofensiva israelí contra la Franja, lograr un alto el fuego permanente en la zona y activar iniciativas diplomáticas inmediatas que permitan avanzar hacia una solución basada en la coexistencia de dos Estados, con el objetivo de evitar mayores consecuencias en la región.

Según los datos recopilados por el Ministerio de Exteriores jordano y citados por Europa Press, durante la jornada del ataque, 22 camiones de ayuda cruzaron el puente con destino a la Franja de Gaza. Desde el comienzo de la actual operación militar israelí, Jordania ha logrado enviar a través de este paso fronterizo un total de 8.664 camiones de ayuda humanitaria, distribuidos en más de 200 convoyes. Este flujo ha permitido que el país árabe mantenga una línea de abastecimiento clave para Gaza, que enfrenta una crisis humanitaria de escala considerable.

Amán insistió en la necesidad de preservar el papel de Jordania como vía de apoyo para la población gazatí y reclamó garantías de seguridad para los conductores jordanos tras los recientes hechos. La prioridad del Gobierno jordano, según Europa Press, es proteger a su personal y asegurar que los canales de entrega de insumos humanitarios permanezcan operativos en el contexto actual, marcado por la escalada de violencia y el cierre o restricción de otras rutas de acceso.

Por otra parte, el paso Allenby/Rey Hussein mantiene su relevancia estratégica bajo el dominio de Israel, que sostiene la ocupación sobre Cisjordania, Jerusalén Este y la Franja de Gaza. Europa Press destacó que esta vía fronteriza constituye el único recurso para quienes desean salir por vía terrestre desde Cisjordania y Jerusalén Este. Las restricciones que puedan imponerse sobre el tránsito de ayuda y personas en este paso tienen repercusiones directas sobre la población palestina y sobre la capacidad logística de organismos internacionales y Estados vecinos a la hora de entregar asistencia.

El Gobierno jordano, a través de sus canales diplomáticos y de comunicación pública, reafirmó su rechazo a cualquier acto que ponga en riesgo la estabilidad regional y la entrega de ayuda. El Ministerio de Exteriores reiteró en su perfil de la red social X su postura contraria a la violencia y su exigencia de respeto para las operaciones humanitarias. Además, el Ejecutivo jordano reiteró su llamado para que se revisen y, en caso necesario, se mejoren los protocolos de seguridad que protegen a quienes participan en los envíos de ayuda, como respuesta al incidente investigado.

La recomendación del alto mando del Ejército israelí para suspender la entrada de suministros desde Jordania marca un nuevo episodio en la compleja relación entre la gestión de la ayuda humanitaria hacia Gaza y los retos de seguridad en la región. Según publicó Europa Press, las decisiones tomadas tras lo ocurrido en Allenby/Rey Hussein tendrán repercusiones en los próximos días sobre la cooperación bilateral respecto al flujo de asistencia para la población palestina y sobre los procedimientos aplicados en los pasos fronterizos bajo control israelí.