Mueren seis personas por una explosión de gas en un edificio residencial en el suroeste de Irán

Equipos de rescate hallaron seis cadáveres tras una explosión causada por una fuga, la cual destruyó por completo un bloque de viviendas en Ahvaz y dañó varios edificios cercanos, según fuentes oficiales y medios estatales iraníes

Guardar

Entre los restos del bloque residencial totalmente destruido en Ahvaz, situada en el suroeste de Irán, los equipos de emergencias localizaron seis cuerpos tras una potente explosión de gas. Según informó la agencia iraní de noticias Tasnim, el siniestro no solo afectó al inmueble principal, sino que también ocasionó daños considerables en varios edificios aledaños, intensificando la labor de los socorristas en la zona.

El medio Tasnim consignó que las autoridades confirmaron la muerte de al menos seis personas este miércoles, y detallaron que el suceso se produjo debido a una fuga de gas dentro de una de las viviendas del bloque. Tras la detonación, el jefe de los servicios de emergencia de Ahvaz, Babak Rabiei, explicó que los equipos de rescate ingresaron entre los escombros donde hallaron los cuerpos sin vida de las víctimas. La violencia del estallido dejó inhabitable la estructura original y comprometió la seguridad de construcciones cercanas.

En relación con la investigación sobre las causas, Tasnim reportó que, de acuerdo con Rabiei, los primeros indicios señalan una fuga de gas como origen del accidente. Ante esto, un grupo especializado de peritos inició una pesquisa para determinar las circunstancias y responsabilidades asociadas al incidente. Las autoridades locales han reforzado la vigilancia en torno a los edificios afectados para prevenir otros posibles incidentes similares, mientras se realizan los peritajes técnicos correspondientes.

La ciudad de Ahvaz registró un importante despliegue de servicios de emergencia en respuesta a la explosión, con la presencia de unidades de bomberos, ambulancias y técnicos de seguridad. Las operaciones de búsqueda y rescate se extendieron durante varias horas, dada la magnitud del derrumbe y la necesidad de asegurar el área para evitar mayores riesgos tanto para los equipos de socorro como para los residentes de la zona.

Según el reporte de Tasnim, tras la detonación brigadas médicas y rescatistas colaboraron para asistir a posibles heridos y evaluar la estabilidad de otras edificaciones cercanas. El incidente generó preocupación entre la población local, ante la posibilidad de otras fugas de gas en la infraestructura de la ciudad, lo que llevó a las autoridades a emitir recomendaciones de seguridad y a reforzar las inspecciones técnicas en viviendas cercanas a la zona afectada.

Tasnim agregó que, mientras se desarrolla la investigación sobre la explosión, las autoridades municipales se encuentran coordinando tareas de apoyo a las familias damnificadas y brindando asistencia psicológica a los vecinos que resultaron afectados por el impacto del suceso. Los responsables del área de protección civil establecieron un perímetro de seguridad y solicitaron a los residentes evitar acercarse a los restos del edificio, dada la persistencia de posibles riesgos estructurales y la presencia de materiales peligrosos.

El hecho recalca la problemática de la seguridad en instalaciones de gas en el suroeste de Irán, un tema que periódicamente arroja accidentes trágicos y pone en relieve la necesidad de controles técnicos y mantenimiento adecuado en las redes de suministro domiciliario, según el seguimiento realizado por medios estatales iraníes. Las autoridades reiteraron el compromiso con el esclarecimiento de las causas, manteniendo abiertos los canales de investigación y vigilancia en la zona afectada mientras continúan las labores de restauración y apoyo comunitario tras la tragedia.